El equipo del Witralén regresó feliz de su accidentado viaje a Infomatrix Chile
Los chicos y la docente que viajaron a Infomatrix Latinoamérica edición Chile regresaron y compartieron con nosotros sus vivencias, donde la balance es altamente positivo pese a las peripecias sufridas durante le viaje, tras la rotura del primer micro que los llevaba, las demoras y el consiguiente corte del paso fronterizo por nieve, hasta que finalmente pudieron arribar y participar de la muestra. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
REALICÓ | cansados físicamente pero felices por la experiencia los chicos regresaron ayer a Realicó, se trajeron una medalla de bronce por su trabajo en torno al Parque de la Flora Autóctona y un sinnúmero de anécdotas que cuando salieron de Realicó jamás siquiera se les ocurrió que podrían llegar a suceder.
Desde la rotura del micro en Las Lajas, situación que los obligó a pernoctar en esa localidad, la cual incluso pudieron recorrer cómodamente y hasta disfrutar una mateada a orillas del río, mientras esperaban por la llegada del auxilio que le devolviera la vida a su transporte.
Luego finalmente la solución llegaría de la mano de un nuevo coche que los trasladaría hacia el paso fronterizo, ahora si parecía que todo estaba encaminado y de nuevo otra sorpresa, esa demora le dio tiempo a una tormenta de nieve que obligó a cerrar el cruce apenas unos minutos antes de que ellos legaran al lugar, y ahí a barajar y dar de nuevo, allí sin muchos recursos logísticos, apareció la gente del Ejército que los recibió gustosos ya en horas del a noche para que pudieran pernoctar cómodamente en el Regimiento, otra aventura para la bitácora.
Al día siguiente y con la muestra ya desarrollándose finalmente pudieron llegar, los esperaron y les permitieron exponer, un 10 para la organización de Infomatrix. Pero más allá de esto la extensión de permanencia a bordo del micro les permitió explorar otros aspectos, confraternizar con los otros chicos y hasta entre ellos mismos, afianzando amistades entre ellos mismos, que a pesar de compartir colegio, la vivencia los unió mucho más.
La responsable de la dirección de la escuela destacó la labor de estos alumnos y en especial el ejemplo que son para el resto del alumnado, en este sentido destacó que "hay un proyecto para darle forma a un Club de Ciencias, es una idea que viene dando vueltas desde el pasado, ahora en noviembre vamos a hacer una muestra abierta donde la gente podrá ver el trabajo de los chicos y conocer lo que se hace en la escuela".
Por su parte la profesora Sonia Rezza agradeció "al Municipio por el apoyo y estar siempre preocupados por nuestra situación cuando se complicó el viaje, a Viviana Bongiovanni por su acompañamiento, a Alicia Re" y toda la gente que les dio una mano comprando lo que salían a ofrecer para recaudar fondos para solventar el viaje a Chile.
Te puede interesar
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.