Locales Por: InfoTec 4.018/09/2024

Avanza a buen ritmo la colocación de las columnas de iluminación en 188 y 101

La cuadrilla de operarios responsable del plantado de las columnas de iluminación del cruce de rutas nacional 188 y provincial 101, avanza a muy buen ritmo y se estima que la semana venidera se hará el cableado subterráneo.

REALICÓ | Los trabajos que iniciaron esta semana llevan un ritmo de obra muy ágil, donde esta semana quedarán ya plantadas en sus alojamientos todas las columnas para la iluminación de la intersección de rutas situadas en el lateral del Aeródromo Público realiquense.

Al mismo tiempo fuente allegadas al a empresa contratista confirmaron que de no mediar nada extraño, la semana venidera llegaría el equipo con la retroexcavadora para efectuar el zanjeado y colocación del cableado subterráneo que llevará energía a las columnas.

Ya se plantaron todas las que val hacia el oeste y restaban apenas las que van más cercanas a la estación aeroportuaria y que se diferencian de las otras por su esquema de pintura, siendo estas últimas de "alta visibilidad" en planco y rojo por cuestiones de seguridad.

Las fuentes aseguraron que el diagrama de distribución de los elementos luminarios asegurará un tránsito seguro por el lugar, sumándose al conjunto, los guardarraíl metálicos continuos y la dársena de pavimento que se ha construido en la mano norte para mejorar la transitabilidad de quienes avances de este a oeste por 188 y deban girar a izquierda para tomar por la provincial 101 en dirección a Falucho.

Te puede interesar

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó

Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.