Franco Colapinto largará 12° en Singapur
Franco Colapinto es una de las personas más nombradas del momento. Tras su llegada en la Fórmula 1 logró llamar la atención de todos y ya tiene millones de seguidores. En el día de hoy participó de las pruebas clasificatorias para la carrera de mañana en Singapur. Una de las pistas más difíciles de la F1.
SINGAPUR| El oriundo de la ciudad bonaerense de Pilar logró una muy buena performance en las pruebas clasificatorias de Mariana Bay. Es un circuito muy difícil, repleto de obstáculos y dificultades. Se debe ser muy preciso y contar con muy buena concentración.
Esta es la primera vez que Franco Colapinto recorre esta pista. Realizó muy buenos tiempos en la clasificación. No logró pasar a la Q3, pero tuvo un gran desenvolvimiento y mañana en la carrera largará desde la sexta fila al obtener en el día de hoy el puesto 12°.
Tras finalizar las pruebas, Colapinto le pidió disculpas a su equipo por no lograr clasificar a la Q3 y así lograr un mejor lugar para largar mañana en la carrera de Singapur. Sin embargo, hizo un gran trabajo y es histórico el papel que está realizando en la F1.
El argentino quedó a solo 31 milésimas de Fernando Alonso, el último clasificado a la Q3. Por este motivo, su equipo Williams está muy orgulloso con todo el trabajo realizado con el piloto Franco Colapinto.
“Estuve muy cerca de la Q3. Es una pena. Estoy un poco frustrado. Da bronca no haber entrado estando tan cerca” indicó el piloto argentino tras finalizar las pruebas clasificatorias en Singapur.
¿A qué hora es la carrera del Gran Premio de Singapur?
Mariana Bay es una de las pistas más difíciles de la F1. Es un circuito callejero. Se disputará por la noche con altas temperaturas.
A las 9 de la mañana, hora argentina, Franco Colapinto disputará el Gran Premio de Singapur del circuito urbano Mariana Bay. Hay gran expectativa y el joven piloto argentino ha revolucionado la F1 con su presencia.
Te puede interesar
Rusia y China comenzarán a trabajar juntas por la prosperidad, afirma Putin
Putin ya llegó a Tianjin, China.
China y el poder de sus trenes a 400 kilómetros por hora
Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.
Trump canceló la protección del servicio secreto para Kamala Harris
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
Aranceles de Trump son ilegales, según un tribunal de apelaciones
El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
Venezuela denuncia ante la ONU el despliegue de buques de Estados Unidos en el Caribe y exige su retirada
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.