Milei recorta los viáticos a los legisladores del Parlasur
En la asamblea realizada en Asunción se aprobó una moción contra la medida del Gobierno argentino. La delegación nacional se vería impedida de participar de las cumbres del parlamento regional.
Parlamentarios del Parlasur de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina firmaron una resolución en contra de la decisión del gobierno argentino de Javier Milei, que eliminó el financiamiento para el traslado de la delegación a las sesiones del organismo. Esto impediría la participación de los argentinos en las cumbres. Los legisladores destacaron que los parlamentarios argentinos no reciben dietas ni tienen asistencia técnica, y que este era el único costo que implicaba el compromiso de Argentina con el Mercosur.
La moción contra la decisión del gobierno argentino fue presentada por el parlamentario brasileño Celso Rusomano, quien advirtió que la medida pone en riesgo la institución multilateral del Parlasur, afectando la integración de los pueblos del Mercosur. Rusomano señaló que, sin los parlamentarios argentinos, el parlamento no puede cumplir con sus funciones.
La decisión administrativa 888/2024, firmada por la canciller Diana Mondino y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe informar el aporte de Argentina al presupuesto del Parlasur.
La moción aprobada por 25 parlamentarios de los cinco países del Parlasur destaca que la ausencia de los representantes argentinos, elegidos por voto popular, aumenta el déficit democrático en la región y afecta el proceso de integración. Lilia Puig, de Juntos por el Cambio, afirmó que la representación popular es un derecho ciudadano y criticó el "desprecio institucional" en Argentina.
Gabriel Fuks, jefe de la delegación Argentina, señaló que la medida forma parte de una serie de acciones del gobierno contra el Mercosur, mientras que Franco Metaza (Unión por la Patria) exigió que la Cancillería aborde el tema urgentemente.
El gobierno argumenta que el Parlasur debe financiar estos gastos, aunque no se incluyeron en los presupuestos actuales ni futuros. La resolución fue aprobada por mayoría en una sesión en Asunción.
Te puede interesar
Desde su prisión domiciliaria, Cristina dijo que "El experimento libertario fracasó"
Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas.
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El CEO del JP Morgan está en el país para negociar un paquete de apoyo para la Argentina
Es la entidad financiera más influyente del mundo, que realizará su encuentro anual en Buenos Aires.
“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”
A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.
Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”
Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.