
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.


En la asamblea realizada en Asunción se aprobó una moción contra la medida del Gobierno argentino. La delegación nacional se vería impedida de participar de las cumbres del parlamento regional.
Política24/09/2024
Infotec 4.0






Parlamentarios del Parlasur de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina firmaron una resolución en contra de la decisión del gobierno argentino de Javier Milei, que eliminó el financiamiento para el traslado de la delegación a las sesiones del organismo. Esto impediría la participación de los argentinos en las cumbres. Los legisladores destacaron que los parlamentarios argentinos no reciben dietas ni tienen asistencia técnica, y que este era el único costo que implicaba el compromiso de Argentina con el Mercosur.


La moción contra la decisión del gobierno argentino fue presentada por el parlamentario brasileño Celso Rusomano, quien advirtió que la medida pone en riesgo la institución multilateral del Parlasur, afectando la integración de los pueblos del Mercosur. Rusomano señaló que, sin los parlamentarios argentinos, el parlamento no puede cumplir con sus funciones.
La decisión administrativa 888/2024, firmada por la canciller Diana Mondino y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe informar el aporte de Argentina al presupuesto del Parlasur.
La moción aprobada por 25 parlamentarios de los cinco países del Parlasur destaca que la ausencia de los representantes argentinos, elegidos por voto popular, aumenta el déficit democrático en la región y afecta el proceso de integración. Lilia Puig, de Juntos por el Cambio, afirmó que la representación popular es un derecho ciudadano y criticó el "desprecio institucional" en Argentina.
Gabriel Fuks, jefe de la delegación Argentina, señaló que la medida forma parte de una serie de acciones del gobierno contra el Mercosur, mientras que Franco Metaza (Unión por la Patria) exigió que la Cancillería aborde el tema urgentemente.
El gobierno argumenta que el Parlasur debe financiar estos gastos, aunque no se incluyeron en los presupuestos actuales ni futuros. La resolución fue aprobada por mayoría en una sesión en Asunción.





El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







