
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Busca blindar los vetos a los proyectos opositores de aumento de jubilaciones, entre otros.
El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
En una maratónica sesión que se extendió hasta la madrugada, la Cámara de Diputados le propinó al gobierno de Javier Milei una de sus derrotas parlamentarias más contundentes desde que asumió. Con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones, se aprobó el proyecto de ley que establece una nueva fórmula de financiamiento para las universidades públicas, muy similar a la que el Ejecutivo vetó en 2024.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
El Congreso Nacional vivirá una semana decisiva a partir de este lunes, con una agenda parlamentaria marcada por la fuerte disputa entre el oficialismo y los bloques opositores. Tras el receso invernal, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial convocada por la oposición este miércoles, con el objetivo de revertir los vetos presidenciales a leyes clave, mientras el Gobierno despliega intensas negociaciones para sostener las decisiones del presidente Javier Milei.
El presidente Javier Milei oficializará este lunes el veto a las leyes aprobadas por el Congreso que proponían subas en jubilaciones y pensiones, además de declarar la emergencia en discapacidad. El Gobierno argumenta que buscan evitar un “daño fiscal” y cuenta con el respaldo del FMI. La disputa ahora se traslada al Congreso, donde el oficialismo busca evitar una posible reversión del veto.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.
El gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas con la administración de Donald Trump para facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos a los Estados Unidos. En este marco, se espera el anuncio inminente de un acuerdo que permitirá a los viajeros realizar los trámites de migraciones y Aduanas directamente en los aeropuertos argentinos, antes de embarcarse hacia suelo norteamericano.
Aunque el presidente Javier Milei se llevó todos los titulares con su discurso en la Expo Rural de Palermo centrado en la eliminación de retenciones, las entidades de la Mesa de Enlace aprovecharon el escenario para visibilizar otras demandas que siguen sin respuesta del Gobierno nacional.
El discurso del presidente Javier Milei en la inauguración oficial de la 137ª edición de la Exposición Rural en Palermo generó un amplio respaldo por parte de funcionarios del Gobierno nacional y referentes provinciales, que destacaron sus anuncios como señales positivas para el sector agropecuario.
Durante la inauguración de la 137° Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei anunció una baja en las retenciones para distintos productos agropecuarios, lo que generó una ovación inmediata del público presente, compuesto en su mayoría por referentes del sector agroindustrial. SI NO LO VISTE ACÁ TE DEJAMOS EL VIDEO COMPLETO DEL ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA RURAL PALERMITANA.-
Con un fuerte simbolismo y un claro mensaje político-económico hacia el sector agropecuario, el presidente Javier Milei prepara un anuncio de alto impacto: la reducción de retenciones a las exportaciones de carne de novillo. El anuncio se produciría este sábado, durante su esperado discurso de apertura oficial de la 137ª Exposición Rural de Palermo, donde el mandatario debutará en ese tradicional escenario del campo argentino.
El presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra la vicepresidenta Victoria Villarruel durante su participación en la "Derecha Fest", el evento libertario que se realizó este martes en el Hotel Quórum de la ciudad de Córdoba. Ante una multitud de militantes y referentes del espacio, el mandatario calificó a su compañera de fórmula como una “bruta traidora”, en referencia a su intervención en las leyes sobre jubilaciones y discapacidad aprobadas recientemente en el Senado, que contaron con el aval de Villarruel.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.