Política Por: Infotec 4.025 de septiembre de 2024

Sofía Clerici podrá blanquear 569 mil dólares por autorización de la Justicia

El juez Kreplak aceptó el pedido de la modelo sobre el dinero no declarado que le fue secuestrado en el marco de la causa contra Martín Insaurralde.

En el contexto del blanqueo de capitales, Sofía Clerici ha solicitado a la Justicia que se levante la inhibición sobre 569.000 dólares, que le fueron secuestrados en el marco de la causa que investiga al exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, tras la divulgación de fotos de ambos navegando en un yate en Marbella.

El plazo para ingresar al blanqueo de capitales vence el 30 de septiembre, y Clerici busca “sincerar” sus fondos antes de esa fecha. 

A pesar de la oposición de la querella y los fiscales federales Sergio Mola y Diego Velasco, el juez federal Ernesto Kreplak accedió al pedido de la modelo. Sin embargo, el dinero permanecerá congelado hasta que se resuelva la situación legal.

El juez Kreplak expresó: “Resuelvo hacer lugar a la solicitud de transferencia del dinero secuestrado”, aunque también mantuvo la “medida cautelar de inmovilización de la Cuenta Especial de Regularización de Activos [CERA]” que Clerici abrió para participar del blanqueo.

AFIP será la encargada de determinar si Clerici puede o no participar en el blanqueo, y solo tras la resolución de la cuestión legal sobre esos fondos, ella podrá disponer de ellos.

En la misma resolución, el juez Kreplak rechazó el pedido de sobreseimiento de Clerici, formulado por su defensa. La organización Poder Ciudadano, que actúa como querellante en la causa, también se opuso a la solicitud de Clerici. “El ingreso del dinero secuestrado al régimen del blanqueo significaría un acto de disposición que hoy se encuentra vedado”, argumentó Tomás Brady, abogado de Poder Ciudadano.

La defensa de Clerici generó controversia al solicitar su sobreseimiento, argumentando que ella es “acompañante de viaje” y que, por lo tanto, percibe honorarios que no puede declarar.

Clerici sustentó su pedido en una observación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que insta a los gobiernos a reconocer la industria de la prostitución. “Mis servicios y profesión, reitero, a pesar de mi extraordinaria publicidad y reconocimiento, tienen la peculiaridad de ser excluidos como asunto impositivo”, expuso Clerici en su escrito.

“Mis ganancias económicas a lo largo de todos estos años no pueden considerarse como un hecho delictual”, añadió.

Te puede interesar

Estela de Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.

Javier Milei y Victoria Villarruel se reencontrarán en el Te Deum del 25 de mayo tras meses de "contacto cero"

En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.

"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei

El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.

Jorge Macri, tras la derrota en las elecciones legislativas: "El PRO va a seguir existiendo"

En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.

Sin Cristina Kirchner y con Axel Kicillof en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual

Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.

Nueva grieta: la libertad avanza se prepara para reemplazar al PRO como la fuerza antiperonista de Argentina

Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.