Sofía Clerici podrá blanquear 569 mil dólares por autorización de la Justicia
El juez Kreplak aceptó el pedido de la modelo sobre el dinero no declarado que le fue secuestrado en el marco de la causa contra Martín Insaurralde.
En el contexto del blanqueo de capitales, Sofía Clerici ha solicitado a la Justicia que se levante la inhibición sobre 569.000 dólares, que le fueron secuestrados en el marco de la causa que investiga al exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, tras la divulgación de fotos de ambos navegando en un yate en Marbella.
El plazo para ingresar al blanqueo de capitales vence el 30 de septiembre, y Clerici busca “sincerar” sus fondos antes de esa fecha.
A pesar de la oposición de la querella y los fiscales federales Sergio Mola y Diego Velasco, el juez federal Ernesto Kreplak accedió al pedido de la modelo. Sin embargo, el dinero permanecerá congelado hasta que se resuelva la situación legal.
El juez Kreplak expresó: “Resuelvo hacer lugar a la solicitud de transferencia del dinero secuestrado”, aunque también mantuvo la “medida cautelar de inmovilización de la Cuenta Especial de Regularización de Activos [CERA]” que Clerici abrió para participar del blanqueo.
AFIP será la encargada de determinar si Clerici puede o no participar en el blanqueo, y solo tras la resolución de la cuestión legal sobre esos fondos, ella podrá disponer de ellos.
En la misma resolución, el juez Kreplak rechazó el pedido de sobreseimiento de Clerici, formulado por su defensa. La organización Poder Ciudadano, que actúa como querellante en la causa, también se opuso a la solicitud de Clerici. “El ingreso del dinero secuestrado al régimen del blanqueo significaría un acto de disposición que hoy se encuentra vedado”, argumentó Tomás Brady, abogado de Poder Ciudadano.
La defensa de Clerici generó controversia al solicitar su sobreseimiento, argumentando que ella es “acompañante de viaje” y que, por lo tanto, percibe honorarios que no puede declarar.
Clerici sustentó su pedido en una observación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que insta a los gobiernos a reconocer la industria de la prostitución. “Mis servicios y profesión, reitero, a pesar de mi extraordinaria publicidad y reconocimiento, tienen la peculiaridad de ser excluidos como asunto impositivo”, expuso Clerici en su escrito.
“Mis ganancias económicas a lo largo de todos estos años no pueden considerarse como un hecho delictual”, añadió.
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones