Provinciales Por: Infotec 4.026 de septiembre de 2024

La Pampa: DAFAS obtuvo recertificación del Referencial Normativo N° 19 IRAM – ALEA

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), organismo que regula el juego oficial en la provincia de La Pampa, superó con éxito una nueva auditoría desarrollada el pasado 23 de septiembre por el equipo del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

La instancia le permite a DAFAS avanzar en la consolidación de su Sistema de Gestión de Calidad que comprende a todos los procesos que cotidianamente lleva a cabo la organización y que significa más eficacia, control, servicios, eficiencia y transparencia en el quehacer de la administración de los juegos de azar.

Desde la organización, se destaca con gran satisfacción la obtención de la ratificación de la certificación del Referencial Normativo N°19 IRAM – ALEA, dirigido a organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación del juego de azar.
Ya en el mes de agosto, DAFAS había superado con resultados positivos la auditoría interna de los auditores Ing. Rodrigo Moreno (IPJYC de Mendoza) y el Téc. Fernando Boselli (Lotería de Neuquén).

Con el objetivo puesto en la mejora continua
El 23 de septiembre se recibió al auditor de IRAM, Lic. Juan Manuel Savid, quien recorrió las instalaciones y entrevistó al personal y la dirección del organismo. Como resultado, la auditoría de mantenimiento concluyó con la ratificación de la certificación del Referencial Normativo N° 19:2018 IRAM – ALEA.

El informe final destacó el correcto mantenimiento del sistema de calidad, con un comprometido y activo Programa de Responsabilidad Social y Juego Responsable, la lucha contra el juego ilegal, el cumplimiento de pautas sobre Prevención de Lavado de Activos, la seguridad de la información y el sistema de atención al cliente de DAFAS.

Dentro de los procesos alcanzados por el Sistema de Gestión de Calidad se encuentran la captura de apuestas, sorteos y pago de premios, la fiscalización, el sistema de atención al cliente junto a la resolución permanente de consultas de la red de comercialización, la comercialización a través de agencias oficiales, la gestión económica y financiera, el sistema de compras y provisión de bienes y servicios con la evaluación de proveedores y encuestas de satisfacción, la gestión de las personas, la infraestructura, la seguridad de la información, la gestión legal y técnica y la comunicación.

DAFAS destaca que la gestión de los juegos de azar oficiales y la interacción con la amplia red de comercialización – más de 500 puntos de ventas en toda la geografía pampeana – son integrados en un proceso de mejora continua, que cumple la consigna de planificar/hacer/verificar/actuar como ciclo virtuoso de la calidad.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.