Regionales Por: INFOtec 4.007 de octubre de 2024

La Fuerza Aérea celebró los 40 años del IA-63 Pampa con un vuelo por Córdoba

El avión –ícono de la industria nacional– sobrevoló la zona del Estadio Kempes durante el clásico cordobés entre Belgrano y Talleres, el Río Suquía y el Parque Sarmiento.

Para celebrar los 40 años del IA-63 Pampa, los pilotos de Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizaron un vuelo por la ciudad de Córdoba. Se trata de un ícono de la industria nacional, que hizo este domingo un sobrevuelo por el estadio Mario Alberto Kempes, pasando por el Río Suquía y el Parque Sarmiento.

El vuelo se llevó a cabo durante el clásico entre Belgrano y Talleres.

El primer IA-63 Pampa fue producido en Argentina por la Fábrica Militar de Aviones con la asistencia de la empresa alemana Dornier Flugzeugwerke en la década de 1980, que actualmente es fabricado por su sucesora FAdeA.

Fue construido para reemplazar al Morane Saulnier MS.760 Paris de la Fuerza Aérea Argentina. Es un jet ligero monomotor de ala alta. Realizó su primer vuelo en 1984 y entró en servicio en 1988. Actualmente se sigue produciendo en una versión modernizada.

Hoy, el IA-63 Pampa III incorpora los últimos adelantos tecnológicos en su tipo (aviónica digital, simulación de radar, escenarios virtuales, enlace de datos, un nuevo motor de bajo consumo, etc.) convirtiéndolo en una solución aeronáutica confiable, altamente competitiva y de bajo costo, tanto para el entrenamiento militar, como para misiones tácticas ligeras.

Gracias a su aerodinámica eficiente, su excelente rendimiento operativo, nueva aviónica digital de avanzada y su nuevo motor turbofán de bajo consumo, el IA-63 PAMPA III es capaz de realizar misiones tácticas de ataque ligero y entrenamiento básico-avanzado, tanto de día como de noche, con la máxima productividad.

Conserva en la actualidad su probado diseño, robusta estructura, eficientes sistemas básicos, comandos de vuelo servo-asistidos, facilidad de mantenimiento, confiabilidad y costo operativo similar a soluciones turbo-hélice.

El brigadier mayor, Horacio Armando Oréfice, detalló que el Pampa fue concebido como un "trabajo práctico" para transformar la fábrica en un sistema productivo eficiente, en un momento en que se finalizaba la serie del avión Pucará. "Esto era un trabajo práctico que pretendía cumplir un requerimiento operativo de la Fuerza Aérea para reemplazar su avión de entrenamiento de combate", explicó.

El brigadier también destacó la relevancia de la producción del Pampa en Córdoba, señalando que los operarios de la fábrica militar fueron los únicos capacitados para utilizar la tecnología avanzada que llegó con Renault. "Cuando Renault llegó a Córdoba, los únicos operarios capaces de utilizar la tecnología de punta europea eran los operarios de la fábrica militar de aviación de Córdoba", comentó Oréfice, enfatizando el legado de la industria local.

El IA-63 Pampa sigue volando con seguridad y se estima que tiene 25 años más de vida útil.

Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.