La Fuerza Aérea celebró los 40 años del IA-63 Pampa con un vuelo por Córdoba

El avión –ícono de la industria nacional– sobrevoló la zona del Estadio Kempes durante el clásico cordobés entre Belgrano y Talleres, el Río Suquía y el Parque Sarmiento.

Regionales07/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
aviones pampa1

Para celebrar los 40 años del IA-63 Pampa, los pilotos de Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizaron un vuelo por la ciudad de Córdoba. Se trata de un ícono de la industria nacional, que hizo este domingo un sobrevuelo por el estadio Mario Alberto Kempes, pasando por el Río Suquía y el Parque Sarmiento.

El vuelo se llevó a cabo durante el clásico entre Belgrano y Talleres.

aviones pampa2

El primer IA-63 Pampa fue producido en Argentina por la Fábrica Militar de Aviones con la asistencia de la empresa alemana Dornier Flugzeugwerke en la década de 1980, que actualmente es fabricado por su sucesora FAdeA.

Fue construido para reemplazar al Morane Saulnier MS.760 Paris de la Fuerza Aérea Argentina. Es un jet ligero monomotor de ala alta. Realizó su primer vuelo en 1984 y entró en servicio en 1988. Actualmente se sigue produciendo en una versión modernizada.

Hoy, el IA-63 Pampa III incorpora los últimos adelantos tecnológicos en su tipo (aviónica digital, simulación de radar, escenarios virtuales, enlace de datos, un nuevo motor de bajo consumo, etc.) convirtiéndolo en una solución aeronáutica confiable, altamente competitiva y de bajo costo, tanto para el entrenamiento militar, como para misiones tácticas ligeras.

Gracias a su aerodinámica eficiente, su excelente rendimiento operativo, nueva aviónica digital de avanzada y su nuevo motor turbofán de bajo consumo, el IA-63 PAMPA III es capaz de realizar misiones tácticas de ataque ligero y entrenamiento básico-avanzado, tanto de día como de noche, con la máxima productividad.

Conserva en la actualidad su probado diseño, robusta estructura, eficientes sistemas básicos, comandos de vuelo servo-asistidos, facilidad de mantenimiento, confiabilidad y costo operativo similar a soluciones turbo-hélice.

El brigadier mayor, Horacio Armando Oréfice, detalló que el Pampa fue concebido como un "trabajo práctico" para transformar la fábrica en un sistema productivo eficiente, en un momento en que se finalizaba la serie del avión Pucará. "Esto era un trabajo práctico que pretendía cumplir un requerimiento operativo de la Fuerza Aérea para reemplazar su avión de entrenamiento de combate", explicó.

El brigadier también destacó la relevancia de la producción del Pampa en Córdoba, señalando que los operarios de la fábrica militar fueron los únicos capacitados para utilizar la tecnología avanzada que llegó con Renault. "Cuando Renault llegó a Córdoba, los únicos operarios capaces de utilizar la tecnología de punta europea eran los operarios de la fábrica militar de aviación de Córdoba", comentó Oréfice, enfatizando el legado de la industria local.

El IA-63 Pampa sigue volando con seguridad y se estima que tiene 25 años más de vida útil.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.