Cristina Kirchner aceptó la postulación a presidir el PJ y llamó a la unidad del peronismo
"Estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad", comentó la expresidenta en una extensa carta publicada en sus redes sociales. Afirmó que el desafío es "enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó".
Cristina Kirchner aceptó este lunes la postulación para conducir al Partido Justicialista (PJ) nacional y destacó la necesidad de "enderezar y ordenar" al peronismo a través de un debate interno que "reconstruya su fuerza y aborde nuevas demandas sociales".
Tras el operativo "clamor" lanzado la semana por numerosos dirigentes kirchneristas para que la expresidenta lidere el PJ, Cristina publicó una extensa carta pública en la que hace un repaso por la historia reciente en el país, concluyendo con un análisis sobre la actualidad y el futuro del justicialismo.
En la última página del escrito, bajo el subtítulo "Enderezar y ordenar", afirmó: "Así las cosas, hoy el peronismo sólo gobierna 5 de las 23 provincias argentinas y perdió la mayoría en la Cámara de Senadores; siendo esta una situación de pérdida de representación institucional inédita en el período democrático".
Sobre este punto, manifestó: "Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".
Sostuvo, además, que "lograr ello no es un objetivo en sí mismo, sino concebir a nuestro partido como el instrumento que debe dar el primer paso para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un programa de gobierno que devuelva a esta Argentina sumida en la crueldad y el odio de los necios, la esperanza y el orgullo de ser argentinos".
"Más allá de eso, el peronismo sigue siendo la fuerza con mayor cantidad de diputados y senadores nacionales y ello exige, por comprensión histórica y responsabilidad política, su propia reconstrucción abordando todos y cada una de las nuevas demandas sociales", señala el texto.
De esta manera, de no modificarse el escenario, Cristina se suma al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien hasta el momento era el único postulante a comandar al Partido Justicialista, que tendrá elecciones el próximo 17 de noviembre.
Te puede interesar
CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps
El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.
Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso
El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.
Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.
Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"
“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.
Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud
Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.