Política Por: INFOtec 4.009/10/2024

Universidades: se debate el veto, el Gobierno está cerca de conseguir los votos

La sesión comenzará a las 11. El apoyo del PRO y las negociaciones con los gobernadores resultaron clave.

La Cámara de Diputados dirimirá hoy la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario, en un mano a mano a puro vértigo entre el oficialismo y la oposición, aunque con una ventaja que sería decisiva a favor del Gobierno.

La sesión especial está convocada a las 11 y tiene lugar luego de la masiva movilización del miércoles pasado en la Plaza del Congreso y otros puntos del país en defensa de las universidades públicas nacionales.

Para blindar el veto, el oficialismo necesita como mínimo un tercio de los votos de los que marquen el voto. Por eso, las ausencias podrían colaborar en el objetivo, dado que angostaría el número necesario para bloquear el avance de la ley.

Financiamiento Universitario: El Gobierno vetó la ley tras la marcha por la educación pública

El apoyo del PRO y las negociaciones con los gobernadores (por el Presupuesto 2025) inclinaron la balanza a favor del oficialismo. Se prevén negociaciones contrarreloj y una definición ajustada.

Te puede interesar

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, luego de la reunión con Macri

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.