Provinciales Por: INFOtec 4.009 de octubre de 2024

El Mercado Artesanal tendrá puntos de venta en el interior de la provincia

Se firmaron convenios con las Secretarías de Turismo y de Cultura para llevar sucursales del Mercado Artesanal a Quehué, Macachín y Victorica. Los productos genuinamente pampeanos por materiales y confección sumarán así más puntos de promoción y venta.

En la mañana de hoy se firmaron importantes convenios para llevar el Mercado Artesanal a tres localidades del interior provincial. Autoridades de las Secretarías de Turismo y de Cultura del Gobierno de La Pampa los suscribieron junto a los intendentes de Quehué, Macachín y Victorica, en donde funcionarán sucursales de promoción y venta de los productos.

"Este es un día muy significativo porque estamos firmando convenios que permitirán la promoción y venta de productos artesanales en el interior de La Pampa, cumpliendo las directivas del Gobernador Sergio Ziliotto, que siempre nos pide descentralizar y formentar el desarrollo de actividades en todas las localidades", aseguró el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, en una conferencia de prensa en la que también estuvo presente el intendente de Quehué, Nazareno Otamendi.

El funcionario provincial destacó la importancia de darle visibilidad al trabajo de los artesanos de toda La Pampa y ayudarlos en la comercialización de sus obras. "La semana que viene estaremos lanzando la primera convocatoria para artesanos de la Provincia para seleccionar a quienes formarán parte del plan de promoción y ventas del Mercado Artesanal", indicó Echeveste. "Todos son importantes para nosotros, no importa en que rincón de la Provincia estén", agregó.

A su turno, la directora de Productos Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar, señaló que los productos del Mercado Artesanal son "genuinamente pampeanos, tanto por los materiales utilizados como por sus confecciones". 

En este sentido, hizo hincapié en que cada pieza cuenta con un certificado de autenticidad que da cuenta de que se utilizó materia prima de la Provincia y fue trabajado por manos pampeanas. "Estamos muy orgullosos de poder expandir el mercado para los artesanos y artesanas", puntualizó.

Mientras tanto, el director provincial de Artística, Jesús Gallego, marcó la importancia de "tener una mirada interdisciplinaria" en el tema y lograr la mayor "optimización de recursos posible".

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.