MAITENA, LA HISTORIA DE VIDA DE UNA JOVEN HUINQUENSE QUE MERECE SER CONTADA.
La familia Barros reside en un sector humilde la localidad, años atrás se vieron afectados por un accidente que condicionó la vida de la hija menor, Maitena, quien perdió la visión de un ojo a causa de recibir un impacto de una piedra arrojada con una honda. 9 años después y para su cumpleaños 15 la adolescente recibió el mejor regalo: pudo recuperar la pigmentación de su ojo a través de un novedoso tatuaje que fue realizado mediante una cirugía.
Puntal visitó este martes la casa de Maitena, ubicada sobre pasaje Padre Delgado en el Barrio IPV Norte, donde la adolescente vive junto a sus hermanos y padres, Alejandra Navarro y Miguel Barros. La madre asegura que la entrevista fue impulsada por ella misma mas allá de que su hija no quería mucha exposición. Sin embargo la posibilidad de difundir este caso para que otras personas que estén pasando por estas situaciones sepan que hay alternativas, fue el disparador para que esta historia saliera a la luz.
La historia de Maite (como la conocen el Barrio), comienza el 29 de abril de 2009, la niña regresaba de la Escuela y se fue a jugar a lo de un amigo, horas después su hermana Brisa la trae desesperada a su casa con una herida en el ojo a causa de un hondazo, “entonces La llevamos a la guardia me la dejan internada porque tenía el ojo muy rojo y al otro día me mandan a Río Cuarto, y le dan reposo una semana. Para mi ver ella tendría que haber quedado internada porque después la Doctora me dice que hay que llevarla a Córdoba porque estaba con una hemorragia interna”, recuerda Alejandra esa difícil situación que les tocó vivir.
Días después se hace la derivación a Córdoba Capital donde la niña queda internada y es sometida a una operación, luego de la misma le practican una ecografía y el resultado fue peor de lo esperado, Maitena había perdido la visión del ojo, “lo más feo fue cuando le tuve que decir que de ese ojo no iba a poder ver. Me toco a mí decírselo. Tenía 7 años en ese entonces. El 12 de mayo le dan el alta y de ahí todos los meses la llevamos a control cada seis meses”, relata la mama a Puntal.
La situación fue difícil de sobrellevar para Maitena y su familia, la niña concurría a la Escuela pero no fue igual, “estuvo dos meses sin ir a la Escuela, la llevaba y al rato me llamaban para que la fuera a buscar, ella tenía que ir con el ojito tapado con un conito. Con el tiempo se fue acostumbrando pero siempre buscaba taparse el ojito con el flequillo hasta que surge de conocerlo al Dr. Foschiatti que es un especialista que viene a Huinca, gracias a él dimos con el Dr. Pablo (Dalla Lasta) que él que se encargo de hacerle el tatuaje en el ojito”, refiere Alejandra emocionada.
“Fue un cambio de vida para todos”
Para su cumple de 15 Maitena no pido fiesta ni regalos, solo poder recuperar el color en su ojo, esto ocurrió a fines en diciembre de 2018 y esto fue posible gracias a una novedosa intervención quirúrgica denominada nitro pigmentación corneal.
Para la familia y Maitena misma esta operación significó un antes y un después en su vida, la novedosa intervención practicada en un Centro de Salud especializado de Córdoba Capital solo duró una hora pero el cambio fue para siempre, “cuando se la hacen entro a las 11 y a las 12 ya estaba listo. Ella recupera el color del ojo. Para ella y para nosotros esto fue un cambio de vida, ella era chica y en sus fotos siempre está con el ojito tapado y ahora se anima a destapárselo a sacarse más fotos”, define la mama
“Me daba vergüenza hasta que me hicieron esto y ahora no. Siempre me estaba tapando un ojo. En la operación no sentí nada solo el ruido de una maquinita. Fue una alegría cuando me mire al espejo”, cuenta la joven. La operación fue un regalo de 15 años de parte del Médico que no cobró por la intervención, de otra manera hubiera sido muy difícil solventar los gastos que significaba la misma para la familia de Maitena, “ gracias al Dr Pablo fue su regalo de 15. A Maitena el médico no nos cobro nada, también agradecerle al Intendente de Huinca que nos está ayudando con los pasajes, o sea el gasto que nosotros teníamos era de movernos de la Terminal a la Clínica o para comer”, indicó.
Maitena ahora se desenvuelve mejor y sin el pelo en su rostro, “es feo pasar por eso pero hemos encontrado esto que decidimos hacerlo público pese a que ella no quería mucho, pero creo que es bueno para que otra gente que esté pasando por lo mismo tenga la posibilidad de conocer que hay estas soluciones. Más allá de que ellos no van a poder ver pero les cambia la vida y es lo que nos paso a nosotros”, reflexiona la mama con una sonrisa.
El Especialista que realizó la operación señaló a medios nacionales, “El ojo cuando por algún traumatismo o enfermedad pierde la estructura la cornea que en una lente natural que tenemos que es transparente se vuelve opaca y queda blanca y que puede ser total o parcial. El color del ojo es casi como una huella digital es único entonces tenes que recuperar eso y empezamos a hacer esta técnica que es similar a un tatuaje con otra aparatología por la estructura del ojo. Yo lo considero que es un estigma porque estos pacientes tienen una carga de tener este problema en el ojo lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de esta gente”.
Hr digital
Te puede interesar
Le depositaron $12,5 millones, los devolvió y pidió un asado como recompensa
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
Después de casi un siglo, cambiaron el pararrayos del Obelisco: “Sentí que estaba haciendo historia”
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
¡Que susto! Una casilla de peaje se desplomó sobre un auto
Un insólito accidente ocurrió en la Autovía E53 cuando un camión perdió una varilla de hierro que impactó contra una casilla de peaje, la cual terminó desplomándose sobre un automóvil. A pesar del caos, no hubo heridos.
"Yuyito" González posteó fotos con Javier Milei por San Valentín
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.
Excarcelaron a Morena Rial
El Juzgado de Garantías N.º 3 de San Isidro concedió la excarcelación extraordinaria a Morena Rial.
Suyai Amaya "Siempre podemos reinventarnos"
"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".