
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
La familia Barros reside en un sector humilde la localidad, años atrás se vieron afectados por un accidente que condicionó la vida de la hija menor, Maitena, quien perdió la visión de un ojo a causa de recibir un impacto de una piedra arrojada con una honda. 9 años después y para su cumpleaños 15 la adolescente recibió el mejor regalo: pudo recuperar la pigmentación de su ojo a través de un novedoso tatuaje que fue realizado mediante una cirugía.
Notas de Color09/01/2019Puntal visitó este martes la casa de Maitena, ubicada sobre pasaje Padre Delgado en el Barrio IPV Norte, donde la adolescente vive junto a sus hermanos y padres, Alejandra Navarro y Miguel Barros. La madre asegura que la entrevista fue impulsada por ella misma mas allá de que su hija no quería mucha exposición. Sin embargo la posibilidad de difundir este caso para que otras personas que estén pasando por estas situaciones sepan que hay alternativas, fue el disparador para que esta historia saliera a la luz.
La historia de Maite (como la conocen el Barrio), comienza el 29 de abril de 2009, la niña regresaba de la Escuela y se fue a jugar a lo de un amigo, horas después su hermana Brisa la trae desesperada a su casa con una herida en el ojo a causa de un hondazo, “entonces La llevamos a la guardia me la dejan internada porque tenía el ojo muy rojo y al otro día me mandan a Río Cuarto, y le dan reposo una semana. Para mi ver ella tendría que haber quedado internada porque después la Doctora me dice que hay que llevarla a Córdoba porque estaba con una hemorragia interna”, recuerda Alejandra esa difícil situación que les tocó vivir.
Días después se hace la derivación a Córdoba Capital donde la niña queda internada y es sometida a una operación, luego de la misma le practican una ecografía y el resultado fue peor de lo esperado, Maitena había perdido la visión del ojo, “lo más feo fue cuando le tuve que decir que de ese ojo no iba a poder ver. Me toco a mí decírselo. Tenía 7 años en ese entonces. El 12 de mayo le dan el alta y de ahí todos los meses la llevamos a control cada seis meses”, relata la mama a Puntal.
La situación fue difícil de sobrellevar para Maitena y su familia, la niña concurría a la Escuela pero no fue igual, “estuvo dos meses sin ir a la Escuela, la llevaba y al rato me llamaban para que la fuera a buscar, ella tenía que ir con el ojito tapado con un conito. Con el tiempo se fue acostumbrando pero siempre buscaba taparse el ojito con el flequillo hasta que surge de conocerlo al Dr. Foschiatti que es un especialista que viene a Huinca, gracias a él dimos con el Dr. Pablo (Dalla Lasta) que él que se encargo de hacerle el tatuaje en el ojito”, refiere Alejandra emocionada.
“Fue un cambio de vida para todos”
Para su cumple de 15 Maitena no pido fiesta ni regalos, solo poder recuperar el color en su ojo, esto ocurrió a fines en diciembre de 2018 y esto fue posible gracias a una novedosa intervención quirúrgica denominada nitro pigmentación corneal.
Para la familia y Maitena misma esta operación significó un antes y un después en su vida, la novedosa intervención practicada en un Centro de Salud especializado de Córdoba Capital solo duró una hora pero el cambio fue para siempre, “cuando se la hacen entro a las 11 y a las 12 ya estaba listo. Ella recupera el color del ojo. Para ella y para nosotros esto fue un cambio de vida, ella era chica y en sus fotos siempre está con el ojito tapado y ahora se anima a destapárselo a sacarse más fotos”, define la mama
“Me daba vergüenza hasta que me hicieron esto y ahora no. Siempre me estaba tapando un ojo. En la operación no sentí nada solo el ruido de una maquinita. Fue una alegría cuando me mire al espejo”, cuenta la joven. La operación fue un regalo de 15 años de parte del Médico que no cobró por la intervención, de otra manera hubiera sido muy difícil solventar los gastos que significaba la misma para la familia de Maitena, “ gracias al Dr Pablo fue su regalo de 15. A Maitena el médico no nos cobro nada, también agradecerle al Intendente de Huinca que nos está ayudando con los pasajes, o sea el gasto que nosotros teníamos era de movernos de la Terminal a la Clínica o para comer”, indicó.
Maitena ahora se desenvuelve mejor y sin el pelo en su rostro, “es feo pasar por eso pero hemos encontrado esto que decidimos hacerlo público pese a que ella no quería mucho, pero creo que es bueno para que otra gente que esté pasando por lo mismo tenga la posibilidad de conocer que hay estas soluciones. Más allá de que ellos no van a poder ver pero les cambia la vida y es lo que nos paso a nosotros”, reflexiona la mama con una sonrisa.
El Especialista que realizó la operación señaló a medios nacionales, “El ojo cuando por algún traumatismo o enfermedad pierde la estructura la cornea que en una lente natural que tenemos que es transparente se vuelve opaca y queda blanca y que puede ser total o parcial. El color del ojo es casi como una huella digital es único entonces tenes que recuperar eso y empezamos a hacer esta técnica que es similar a un tatuaje con otra aparatología por la estructura del ojo. Yo lo considero que es un estigma porque estos pacientes tienen una carga de tener este problema en el ojo lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de esta gente”.
Hr digital
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.