Provinciales Por: INFOtec 4.022 de octubre de 2024

Casa de Piedra: Fuertes inversiones del Gobierno pampeano traccionan la producción y el turismo

La Villa Casa de Piedra se encuentra en una etapa de importantes inversiones para infraestructuras que tienen como finalidad incentivar el crecimiento productivo y el desarrollo turístico.

El Gobernador Sergio Ziliotto ha impulsado importantes obras en Villa Casa de Piedra, enfocadas tanto en la producción de insumos y materias primas como en el desarrollo turístico. Durante una visita, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el administrador de la APA, Fabricio González Martín, recorrieron junto al delegado comunal, Roberto Bigorito, varias obras claves financiadas por la provincia.

Intronati destacó que Villa Casa de Piedra fue diseñada bajo una estricta planificación urbanística y turística, con un enfoque en la producción que impulsa la economía provincial. Entre las obras más importantes, mencionó la construcción de la Toma e Impulsión de Agua sobre el río Colorado, que abastecerá 500 hectáreas en una primera etapa y otras 500 en el futuro, facilitando cultivos como la vid. Esta obra se complementa con la creación de una Bodega Boutique, pensada para reducir costos de transporte y fomentar la producción local de vinos de alta calidad, en colaboración con el Instituto Vitivinícola Nacional.

El ministro también habló sobre la construcción de 16 nuevas viviendas para los trabajadores de los sectores productivos y turísticos, ubicadas estratégicamente cerca de las rutas de acceso. Además, mencionó obras turísticas como el Mercado Artesanal y la refacción de la pileta climatizada, que recibe visitantes anualmente.

Por su parte, Fabricio González Martín informó que la obra de la Toma e Impulsión de Agua tiene un 40 % de avance y se espera cumplir con los plazos establecidos. Esta infraestructura no solo favorecerá el riego, sino que también ayudará a abastecer de agua potable a la Villa.

El delegado comunal, Roberto Bigorito, subrayó la importancia estratégica de Villa Casa de Piedra para la provincia, tanto por su ubicación geográfica como por su potencial productivo y turístico. Asimismo, destacó que las inversiones provinciales en infraestructuras son esenciales para continuar con el desarrollo económico de la localidad y de La Pampa en general.

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.