Córdoba: Operativo para rescatar a 11 niños de Rosario intoxicados en el Cerro Champaquí
Se trata de un contingente de 47 jóvenes y hay una menor que sufrió un esguince de tobillo. Las condiciones climáticas impiden el rescate por medios aéreos. Trabajan 140 bomberos.
Un equipo de 140 bomberos participa este miércoles en un operativo de rescate en el Cerro Champaquí, en la provincia de Córdoba, donde 11 niños de Rosario presentaron síntomas de intoxicación en el puesto Nelio Escalante.
Los afectados están dentro de un contingente de 47 jóvenes. Entre ellos, hay una menor que sufrió un esguince de tobillo.
Debido a las intensas lluvias en el Valle de Calamuchita, no es posible realizar un rescate aéreo, por lo que los bomberos están trabajando intensamente para trasladar a los jóvenes a un lugar seguro.
Fuentes oficiales informaron que el rescate se realizará por Villa Alpina, ante la imposibilidad de utilizar medios aéreos.
El vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, dijo que los niños forman parte de un grupo de alumnos de secundaria que subieron al Champaquí para pasar unos días.
"Hay una niña de 16 años con un esguince. Todo los niños están bajo el cuidado de un médico y guías en el lugar y el rescate se realiza a pie, el lugar más próximo queda a tres horas caminando", agregó el funcionario.
Schreiner confirmó que, por el estado del tiempo, no hay posibilidades de efectuar el rescate por helicóptero y explicó que llovió bastante en el puesto Nelio Escalante en las últimas horas.
"El sistema de alerta temprana funcionó adecuadamente y se registraron lluvias de hasta 120 milímetros en algunas áreas de la provincia", concluyó.
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.