Provinciales Por: INFOtec 4.024 de octubre de 2024

La Pampa: El Ministerio de Salud anunció capacitación para choferes de ambulancia

Está destinado a complementar la capacitación de quienes ya se desempeñan en la actividad, tanto en Salud Pública como en el sector privado, bajo una modalidad mixta: virtual, plataforma digital, y presencial, en el centro de simulación del Ministerio de Salud provincial.

El próximo 1 de noviembre se iniciará un curso para conductores de ambulancia del sector público y privado de La Pampa tendiente a complementar la capacitación de quienes se encuentran abocados a una tarea tan importante que ayuda a salvar vidas.

Estará dictado por la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), organismo que depende del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, tendrá un formato mixto (virtual y presencial), con una duración de 45 días, según explicó Juan Barbero, coordinador del CODES.

La característica principal del curso es que otorga una certificación R-3. “Esto significa que el conductor de ambulancia es el tercer respondiente en una emergencia, de ahí viene la sigla. En una intervención el conductor es un agente sanitario más”, indicaron.

La temática se basa en tres ejes definidos: respuesta a eventos de trauma (como siniestros viales), Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y traslado sanitario. También se brindará una tutorización, o alfabetización digital, que tiene por objeto involucrar a los conductores en contenidos de aulas virtuales para que puedan continuar el proceso de capacitación en el futuro.

“La conducción afecta la fisiopatología del paciente durante el trasladado y es muy importante que además de mantener el entrenamiento en las instancias de respuesta el conductor se forme para que el traslado sea seguro”, aseguró Barbero.

La capacitación está dirigida específicamente a quienes actualmente se desempeñan como conductores de ambulancia, es decir que no es un curso abierto para cualquier interesado.

En Salud Pública hay aproximadamente unos 180 agentes que harán el curso, mientras que también esperamos unos 25 más provenientes del sector privado”, señaló el coordinador de emergencias.

El curso que es gratuito, tiene dos instancias, una virtual y otra de simulación. En la primera parte el contenido es audiovisual, con un seguimiento docente en la plataforma digital. Luego se inicia la práctica presencial en el Centro de Simulación del Ministerio de Salud. La carga horaria es de 40 horas, de las cuales 10 son presenciales.

Este viernes se hará la presentación formal de la actividad en el aula René Favaloro del Hospital Molas-Favaloro y los interesados aún tienen tiempo para inscribirse ingresando al vínculo que figura en la gacetilla. Para consultas pueden dirigirse al correo electrónico CSCodes@lapampa.gob.ar o llamando al teléfono 383700, interno 7351.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.