La Pampa en la reunión del Consejo Federal de las Mujeres y del Consejo Federal de DDHH
El gobierno pamnpeano, a través de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, participó en la 13ª Reunión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres y en la 39ª Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos . Durante estas reuniones, se realizaron las presentaciones pertinentes de las y los funcionarios a nivel nacional y las referentes provinciales.
La secretaria, Gabriela Labourie, en su alocución y en representación del Gobierno provincial, presentó un panorama detallado de las iniciativas que se están desarrollando en la Provincia, las cuales están orientadas a fortalecer la protección de las víctimas y a fomentar la igualdad de género. Hizo referencia a las políticas públicas implementadas en La Pampa para la prevención y respuesta ante casos de violencia de género. Asimismo, dio a conocer los programas y acciones que promueven los derechos de las mujeres y diversidades.
En la reunión, desde el Ministerio de Justicia de la Nación, confirmaron que continuará la atención de la línea 144. Asimismo, sostuvieron la continuidad del programa Acompañar, que recibirá modificaciones.
La funcionaria provincial manifestó que “fue una reunión que nos dejó con sensaciones encontradas. Por un lado nos llevamos la confirmación de la continuidad del 144 y del Programa Acompañar, lo cual resulta positivo. Pero por otro lado, nos encontramos con que no está planificado presupuesto para brindar asistencia y contención a víctimas. Es decir, no habrá recursos ni siquiera para la urgencia”, sostuvo.
Estas reuniones representan un paso importante en la construcción de un espacio de diálogo y cooperación entre las provincias, como así también, permiten contar con un panorama general de cómo seguirá la situación en la temática a nivel nacional.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.