
La subsecretaria de Derechos Humanos de La Pampa, Paula Grotto, participó de la Reunión Plenaria del Consejo Federal de DDHH, la primera realizada por la actual gestión nacional.

La subsecretaria de Derechos Humanos de La Pampa, Paula Grotto, participó de la Reunión Plenaria del Consejo Federal de DDHH, la primera realizada por la actual gestión nacional.

El gobierno pamnpeano, a través de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, participó en la 13ª Reunión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres y en la 39ª Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos . Durante estas reuniones, se realizaron las presentaciones pertinentes de las y los funcionarios a nivel nacional y las referentes provinciales.

El viernes pasado se concretó una reunión de trabajo ministerial en los municipios de Caleufú y Arata. El objetivo principal de los encuentros fue acordar estrategias de trabajo para las gestiones, y el acompañamiento del Gobierno provincial ante la situación económica que atraviesa el país.

La secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, junto con Estela de Carlotto, presidente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; presentaron el nuevo Sistema de Adecuación Normativa de Derechos Humanos (SANDH).

Fue en respuesta a declaraciones del Presidente sobre el régimen de Nicolás Maduro. La ONU presentó un nuevo informe sobre abusos y torturas.

El subsecretario de DDHH de La Pampa, Juan Pablo Fasce, participó de la 34° Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos, que se desarrolló de manera virtual.

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, junto a la fiscal de Estado, Romina Schmidt, denunció este martes a la mañana ante la Fiscalía de turno al empleado policial Sebastián Rodríguez por el supuesto delito de “apología del delito” por sus manifestaciones públicas, y difundidas por medios periodísticos, en las que reivindica el accionar delictivo del Terrorismo de Estado.

Desde la Subsecretaría de DDHH se entienden las situaciones extraordinarias que se plantean a partir del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus COVID-19, pero en modo alguno se puede estar de acuerdo que desde la Justicia Federal se acuerden beneficios particulares a quienes han sido condenados por delitos de lesa humanidad.

El Movimiento Popular Pampeano de Derechos Humanos anunció una convocatoria abierta denominada Contra la pandemia del olvido, nuestro muro colectivo.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.