TÉLAM REINCORPORÓ AL FOTÓGRAFO REALIQUENSE DESPEDIDO DE LA AGENCIA SANTA ROSA
La agencia de noticias estatal Telam reincorporó “provisoriamente” a un fotógrafo que había sido despedido de su corresponsalía en La Pampa. Se trata de Julián Varela.
El mismo reportero lo comunicó por las redes sociales. “La Lucha sirve. Después de 197 días (6 meses, 12 días) me llegó la carta documento que me reintegra ‘provisoriamente’ al plantel de Télam por decisión judicial”, escribió.
La Justicia ha venido sosteniendo, en fallos de diversas instancias, que son “nulos” los despidos. Es que es ilegal –para todos los casos- despedir masivamente sin realizar el llamado procedimiento preventivo de crisis. Es un proceso en el que se obliga al empleador a agotar instancias antes de disponer cesantías con medidas como las suspensiones por tiempo limitado.
Aún resta la reincorporación de otro despedido en La Pampa, Mariano Rodríguez Vega. Estos dos despidos en la provincia habían generado un amplio repudio: incluso de los legisladores provinciales del propio radicalismo -que integra la coalición Cambiemos-, que había elogiado el trabajo de los reporteros.
“Son 197 días de lucha, y seguirán sumándose aún más. Hasta que estemos los 357 (despedidos) adentro”, dijo Varela. “Hasta que Télam vuelva ser Télam y dejen de vaciar los medios públicos (Canal 7, Radio Nacional, Télam). Hasta que termine el ataque a los medios de prensa porque sin periodismo no hay Democracia”, sostuvo.
“Con grandes apoyos de todos lados, con solidaridades inmensas que me hicieron sentir que no se lucha solo, luchamos muchxs una sola lucha. Con coincidencias y disidencias, pero luchamos por una misma causa, la de defender nuestros derechos como trabajadorxs y como pueblo que se va haciendo consiente de si mismo ante los golpes. Hoy estoy adentro, pero hoy siguen atacándonos de mil maneras. Hasta que se terminen los ataques, se lucha”, finalizó.
Gentileza: diario textual
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.