Fuerte baja interanual en el turismo interno en agosto: 11,8% menos de viajeros en hoteles
El INDEC difundió su informe de agosto en el sector. Fueron fueron 1,4 millones de turistas en total. También bajaron la cantidad de noches de alojamiento.
Mientras aumenta los argentinos que viajan al exterior, dentro de nuestro país volvió a registrar en agosto una baja interanual del 11,8% en la cantidad de personas que pasaron la noche en hoteles y otros albergues, según el INDEC. En total, fueron 1,4 millones de turistas.
También hubo otros descensos en el sector. El INDEC registró una caída del 13,7% en cantidad de noches que estos turistas pasaron en el país, en comparación con mismo mes de 2023.
El estudio hace un desagregado del tipo de alojamiento que optaron los turistas. El 33,6% fueron en Hoteles 4 y 5 estrellas; el 31,5%, en Hoteles 3 estrellas, apart y boutiques; y el 18,1%, en Hoteles 1 y 2 estrellas.
En el caso de los viajeros residentes se registraron principalmente pernoctaciones en Hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques (32,8%); y en Hoteles 4 y 5 estrellas (26,4%). Los viajeros no residentes fueron principalmente a Hoteles 4 y 5 estrellas (58,2%).
Te puede interesar
Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
Alimentos y bebidas presionan la inflación de marzo: acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.