
En julio, una familia tipo necesitó $1.149.353 para no ser pobre
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual.
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La junta interna de ATE comunicó la medida para “recomponer la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.
El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Había superado el 50% en el primer semestre.
No obstante, registró leve suba interanual.
Cerraron 2024 con suba de 145,5% interanual.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo implusó subas en el sector privado no registrado.
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
El año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023. El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
Este mediodía, en la zona rural de Oncativo, se produjo un accidente aéreo cuando una aeronave de tipo experimental se precipitó a tierra tras impactar contra el tendido eléctrico de alta tensión.
Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.