Casa de Moneda ya no emite billetes: El Banco Central rescindió un contrato para imprimir de $1.000 y $2.000
La razón principal es el costo, ya que imprimir en el exterior resulta más barato que hacerlo en esa entidad. El personal quedará licenciado hasta finde año.
El Banco Central tomó una decisión tanto política y económica, como simbólica: ya no emitirá billetes en Casa de Moneda. La razón principal es el costo, ya que imprimir en el exterior resulta más barato que hacerlo en esa entidad.
La decisión del BCRA, confirmada por fuentes oficiales a Ámbito, fue rescindir un contrato para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000. Las máquinas quedarán apagadas desde las 22 de este lunes y el personal será licenciado hasta fin de año.
Con esta medida la Casa de Moneda recibe un duro golpe. El Gobierno ya había anunciado su intención de cerrar la imprenta pública que se creó en 1875, durante la administración de Nicolás Avellaneda. Por el momento seguirá funcionando con la confección de pasaportes y patentes de vehículos.
Te puede interesar
Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria
En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.
El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.
El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475
La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.