Judiciales Por: InfoTec 4.030 de octubre de 2024

Fiscal alerta por hackeo a municipios: “en ambas denuncias se repite la modalidad”

El 25 de octubre, los municipios de Santa Isabel y Colonia Barón sufrieron un hackeo en sus sistemas de cuentas bancarias. ¿Cómo ocurrió? Los funcionarios recibieron una ventana emergente que les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado Trusteer Rapptor.

GENERAL PICO | El fiscal General Armando Agüero, de la II y IV Circunscripción, alertó sobre esta modalidad de estafa dirigida a municipios de La Pampa. Tanto en Santa Isabel como en Colonia Barón se repiten los patrones de hackeo: “Les aparece una ventana emergente que, lejos de ser una publicidad o un virus de internet, es un anzuelo para hacer clic y dar el ‘ok’ para que un hacker ingrese al sistema y realice transferencias bancarias sin ningún consentimiento”, afirmó Agüero.


En Santa Isabel, la contadora municipal detectó una transferencia no autorizada de 10 millones de pesos y bloqueó las cuentas, evitando así que se concretara la transacción. Sin embargo, en Colonia Barón, fue demasiado tarde: al revisar los movimientos, confirmaron al menos dos transferencias no autorizadas por cifras millonarias.

EN SANTA ISABEL

La novedad llegó a los medios a través de una gacetilla del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial, que informaba sobre la investigación de un intento de estafa cibernética en las cuentas bancarias de la Municipalidad de Santa Isabel. La secretaria de Finanzas del municipio presentó una denuncia tras descubrir una transferencia no autorizada de 10 millones de pesos, que no se habría concretado, según la gacetilla. La causa está caratulada Estafa en grado de tentativa a cargo de la fiscal María Nemesio, de la IV Circunscripción. 

COLONIA BARÓN

La denuncia en Colonia Barón se realizó el lunes 29, aunque el hackeo también ocurrió el viernes 25, el mismo día que en Santa Isabel. La modalidad se repitió: recibieron una ventana emergente pidiendo la instalación del complemento de seguridad Trusteer Rapptor.

Según consta en la denuncia, el aviso había aparecido durante más de tres meses, y lo subestimaron. Ante la consulta con el programador municipal, este les informó que podría tratarse de publicidad del navegador y no un virus que afectara el home banking.

La investigación se lleva a cabo en la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal adjunto Matías Juan.

Lo cierto es que no era un virus, sino un anzuelo para hacer clic y dar el “ok” para que un hacker ingresara al sistema y realizara transferencias. ¿Cuántas se realizaron? Al menos, dos, por un monto aproximado de 26 millones de pesos.

Te puede interesar

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.