Agropecuarios pampeanos rechazan la Ley de Fitosanitarios y emitieron un comunicado
Las principales entidades rurales de La Pampa expresaron su rechazo a la Ley 3288 de Gestión Integral de Fitosanitarios, retirándose este martes de una reunión clave en la Casa de Gobierno que buscaba acordar la reglamentación de la norma. La convocatoria, realizada por el Ministerio de la Producción, contó con la presencia de diputados provinciales y representantes del sector agropecuario, con el objetivo de crear un espacio de negociación que permita implementar la ley de manera consensuada.
LA PAMPA | El documento que lleva la firma de CARBAP, CREA, Federación Agraria Argentina, el Centro de Acopiadores de Cereales, APRESID Regional La Pampa, CONINAGRO, APALP, Sociedad Rural Argentina, COPROSA y CA.PRO.MA.
Las entidades abajo firmantes declaran:
1- Un firme rechazo a la implementación de la Ley 3288 por los graves perjuicios que provocará a la producción agropecuaria pampeana y por sus defectos de origen dado que: a- En su redacción no se tuvo en cuenta el largo y fecundo trabajo realizado en el seno de la COPROSAVE para la actualización de la Ley 1173 en el que participaron referentes de entidades
públicas y privadas.
b- Durante su tratamiento legislativo se soslayaron todos los aportes realizados por organismos técnicos y de entidades representativas del sector agropecuario, los que incluyeron serios y fundados argumentos acerca de
sus nocivas consecuencias.
c- La falta de aporte técnico en su redacción y tratamiento hace que al día de hoy la Ley3288 ya esté desactualizada y contenga serios vacíos ante los
avances tecnológicos.
2- Rechazar el tratamiento del borrador de Reglamentación de la Ley 3288 por:
a- Incrementar hasta lo imposible la carga burocrática innecesariamente.
b- Atentar contra el derecho a la propiedad privada que está amparado por las Constituciones Nacional y Provincial.
c- Criminalizar la actividad agropecuaria.
d- Impactar fuertemente en los productores agropecuarios pampeanos, muy especialmente en los de menor infraestructura administrativa.
Por todo lo manifestado las entidades firmantes rechazan el tratamiento de la Reglamentación, advierten acerca de las serias consecuencias de insistir en su implementación y solicitan la derogación de la Ley 3288 por parte del poder legislativo.
Y se comprometen como lo hemos hecho cada vez que se nos convocó, a trabajar en una nueva Ley que cuide la Salud, el Ambiente y la Producción de nuestra querida provincia
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.