El Bitcoin tocó máximos históricos tras el triunfo de Trump en las elecciones de EE.UU

Los mercados internacionales reaccionaron con fuertes alzas a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. El bitcoin no fue la excepción y su precio se incrementó con fuerza este miércoles hasta superar por primera vez en la historia los US$75.000.

NACIONALES |  En la jornada anterior, la criptomoneda más famosa había operado en torno a los US$69.000, debajo de los picos de US$72.000 que había alcanzado sobre fines de octubre. Sin embargo, las novedades electorales impulsaron nuevamente la cotización.

Desde la plataforma Bitso recordaron que, durante la campaña, Trump se pronunció públicamente a favor de bitcoin y del desarrollo cripto a escala mundial. También hicieron declaraciones similares algunos de los congresistas de su partido que resultaron ganadores.

 Julián Colombo, CEO de esa aplicación en la Argentina, explicó: “Algunos miembros de la comunidad cripto ven con buenos ojos una presidencia de Trump. Hay mucha expectativa por el cambio de autoridades en los organismos regulatorios de los Estados Unidos, principalmente en la SEC (el organismo de contralor del mercado de capitales), cuyo titular Gary Gensler no ha tenido la mejor relación con el mundo cripto en cuanto a temas regulatorios en los últimos años”.

Una nota del equipo de research del exchange Binance coincidió: “La victoria de Trump es vista por muchos como positiva para las criptomonedas. Recuerda, él también tiene exposición a las criptomonedas a través de sus colecciones de NFT y World Liberty Financial (DeFi)”.

La fuerte suba de bitcoin a partir del resultado electoral ya se ve en las operaciones realizadas en la Argentina. Augusto Adamoli, director de Operaciones de la billetera cripto Lemon, indicó que a nivel local se empezaron a acumular bitcoin desde principios de noviembre y resaltó que este miércoles al mediodía la plataforma ya había superado el promedio del volumen de compra del último mes.

La suba de bitcoin hasta sus máximos históricos se da en un año que se caracterizó por el contexto favorable para la criptomoneda. Desde el comienzo de 2024, la cotización subió cerca del 70% y arrastró hacia arriba a otras monedas virtuales.

Felipe Vallejo, director de Asuntos Públicos en Bitso, reflexionó: “Parece inevitable que las criptomonedas serán cada vez más relevantes en la economía a escala global; que su acceso es libre, democrático y que, en muy pocos pasos, cualquier persona puede comprar, atesorar, enviar o recibir bitcoin. El verdadero riesgo pareciera estar en quedarse afuera de esta tendencia”.

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.