El Bitcoin tocó máximos históricos tras el triunfo de Trump en las elecciones de EE.UU
Los mercados internacionales reaccionaron con fuertes alzas a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. El bitcoin no fue la excepción y su precio se incrementó con fuerza este miércoles hasta superar por primera vez en la historia los US$75.000.
NACIONALES | En la jornada anterior, la criptomoneda más famosa había operado en torno a los US$69.000, debajo de los picos de US$72.000 que había alcanzado sobre fines de octubre. Sin embargo, las novedades electorales impulsaron nuevamente la cotización.
Desde la plataforma Bitso recordaron que, durante la campaña, Trump se pronunció públicamente a favor de bitcoin y del desarrollo cripto a escala mundial. También hicieron declaraciones similares algunos de los congresistas de su partido que resultaron ganadores.
Julián Colombo, CEO de esa aplicación en la Argentina, explicó: “Algunos miembros de la comunidad cripto ven con buenos ojos una presidencia de Trump. Hay mucha expectativa por el cambio de autoridades en los organismos regulatorios de los Estados Unidos, principalmente en la SEC (el organismo de contralor del mercado de capitales), cuyo titular Gary Gensler no ha tenido la mejor relación con el mundo cripto en cuanto a temas regulatorios en los últimos años”.
Una nota del equipo de research del exchange Binance coincidió: “La victoria de Trump es vista por muchos como positiva para las criptomonedas. Recuerda, él también tiene exposición a las criptomonedas a través de sus colecciones de NFT y World Liberty Financial (DeFi)”.
La fuerte suba de bitcoin a partir del resultado electoral ya se ve en las operaciones realizadas en la Argentina. Augusto Adamoli, director de Operaciones de la billetera cripto Lemon, indicó que a nivel local se empezaron a acumular bitcoin desde principios de noviembre y resaltó que este miércoles al mediodía la plataforma ya había superado el promedio del volumen de compra del último mes.
La suba de bitcoin hasta sus máximos históricos se da en un año que se caracterizó por el contexto favorable para la criptomoneda. Desde el comienzo de 2024, la cotización subió cerca del 70% y arrastró hacia arriba a otras monedas virtuales.
Felipe Vallejo, director de Asuntos Públicos en Bitso, reflexionó: “Parece inevitable que las criptomonedas serán cada vez más relevantes en la economía a escala global; que su acceso es libre, democrático y que, en muy pocos pasos, cualquier persona puede comprar, atesorar, enviar o recibir bitcoin. El verdadero riesgo pareciera estar en quedarse afuera de esta tendencia”.
Te puede interesar
Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
Comienza la era de los aranceles de Trump
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Murió el actor Val Kilmer a los 65 años
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Denuncian ataque a Elon Musk: se incendió un concesionario de Tesla en Roma y sospechan que fue provocado
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
Falleció el actor Richard Chamberlain a los 90 años
Intérprete de “El pájaro canta hasta morir” y “Shogun”.