Locales Por: INFOtec 4.013 de noviembre de 2024

Sola integrará el Observatorio de Recursos Coparticipables

Facundo Sola, intendente de Realicó, representará a la Región 1 en este organismo, que busca una distribución más equitativa de los fondos provinciales.

facundo sola

Hoy, el Gobierno provincial de La Pampa oficializó los nuevos Índices de Coparticipación para las municipalidades y comisiones de fomento, y la creación del Observatorio Provincial de Distribución de Recursos Coparticipables. Ambas iniciativas, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la Ley N° 1065 y buscan asegurar una distribución justa y transparente de los fondos destinados a las localidades pampeanas.

El Observatorio Provincial, previsto en el artículo 20 de la mencionada ley, tiene como objetivo analizar y difundir estadísticas sobre la coparticipación automática de recursos fiscales hacia las jurisdicciones locales. Entre sus funciones, está el monitoreo de los índices de distribución para reducir la volatilidad en el reparto, estructurar la participación de recursos tributarios y no tributarios, y garantizar que los datos utilizados en la asignación de fondos sean precisos y uniformes.

Facundo Sola, representante de la Región 1
El Observatorio Provincial estará compuesto por representantes de distintas áreas gubernamentales, bloques legislativos y delegados de las municipalidades y comisiones de fomento. Facundo Sola, intendente de Realicó, será el representante de la Región 1 en este organismo, destacando su papel en la supervisión de los índices y en el análisis de los datos que definirán el reparto de recursos para su zona.

Además de Sola, la integración del observatorio incluye a representantes de las demás regiones de La Pampa: Fernanda Alonso para la Región 2, Gustavo Cein en la Región 3, Oscar Gatica Avecilla en la Región 4, Mónica Valor en la Región 5, Ariel Rojas en la Región 6, Gustavo Pérez en la Región 7, Julio Gérez en la Región 8, Iván Fur en la Región 9 y María Grazide en la Región 10.

Un plazo de 10 días para observaciones
A partir de la publicación de los índices de coparticipación, se abre un período de 10 días para que los municipios revisen los porcentajes y presenten observaciones si lo consideran necesario. Este nomenclador tiene como fin mejorar la estabilidad de los índices de coparticipación y fortalecer la transparencia en la distribución de los recursos.

Con el lanzamiento del Observatorio y los nuevos índices, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una distribución equitativa y la modernización de sus sistemas de coparticipación, garantizando la presencia del Estado en cada rincón de La Pampa.

Te puede interesar

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.