La Pampa rechazó el voto argentino en la ONU sobre la violencia contra mujeres y niñas
La Secretaria de la mujer, géneros y diversidad, Gabriela Labourie expresó su repudio al voto de Argentina en contra de una Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
LA PAMPA | El gobierno provincial emitió un comunicado de la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie rechazando el reciente voto argentino en la ONU cuando se trato el documento sobre la prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, donde el único voto negativo fue el de la delegación argentina.
La funcionaria provincial expresó “este voto es inaceptable y va en contra de los principios fundamentales de derechos humanos, la igualdad y la justicia que deben guiar las acciones de la comunidad internacional", dijo.
"La violencia contra mujeres y niñas es un problema grave y persistente que requiere la atención y acción inmediata de todos los países. Nuestro país, al votar en contra, se aleja de su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres y niñas. El Presidente, con este tipo de decisiones, minimiza la gravedad de la violencia contra mujeres y niñas, desprotege a las víctimas y sobrevivientes de violencia; y contradice los esfuerzos internacionales para erradicar la violencia de género".
"Esta resolución es un gran paso porque condena enérgicamente todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, que a veces se producen de manera continuada y durante toda la vida, es una iniciativa que representa un avance en la lucha por la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres, en respuesta a la creciente problemática de violencia amplificada por el uso de la tecnología. Por lo tanto el Presidente con estas decisiones atrasa y arrasa con todo lo logrado hasta el momento, es un continuo y lamentable retroceso” enfatizó la funcionaria.
El documento se debatió el lunes en la Asamblea General y fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron mientras que el Gobierno ordenó que la delegación argentina se oponga. La resolución que adoptó la Asamblea General se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“.
Te puede interesar
Karina Milei: "Es importante, la gente tiene que venir a votar"
Votó en una escuela de Vicente López y se retiró escoltada por militantes de LLA que cantaban "olé, olé, olé Jefe, Jefe".
Máximo Kirchner votó en La Plata: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.
Tensión en Moreno: Javier Milei cerró la campaña bonaerense
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti: “Provincias Unidas propone un país normal que deje atrás la grieta y el pobrismo”
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
Carrió atribuyó las filtraciones de los audios "a los gatos que se casan con espías"
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
Jorge Rial y Mauro Federico denunciaron aprietes y prometieron publicar más pruebas de corrupción
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.