La Pampa rechazó el voto argentino en la ONU sobre la violencia contra mujeres y niñas
La Secretaria de la mujer, géneros y diversidad, Gabriela Labourie expresó su repudio al voto de Argentina en contra de una Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
LA PAMPA | El gobierno provincial emitió un comunicado de la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie rechazando el reciente voto argentino en la ONU cuando se trato el documento sobre la prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, donde el único voto negativo fue el de la delegación argentina.
La funcionaria provincial expresó “este voto es inaceptable y va en contra de los principios fundamentales de derechos humanos, la igualdad y la justicia que deben guiar las acciones de la comunidad internacional", dijo.
"La violencia contra mujeres y niñas es un problema grave y persistente que requiere la atención y acción inmediata de todos los países. Nuestro país, al votar en contra, se aleja de su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres y niñas. El Presidente, con este tipo de decisiones, minimiza la gravedad de la violencia contra mujeres y niñas, desprotege a las víctimas y sobrevivientes de violencia; y contradice los esfuerzos internacionales para erradicar la violencia de género".
"Esta resolución es un gran paso porque condena enérgicamente todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, que a veces se producen de manera continuada y durante toda la vida, es una iniciativa que representa un avance en la lucha por la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres, en respuesta a la creciente problemática de violencia amplificada por el uso de la tecnología. Por lo tanto el Presidente con estas decisiones atrasa y arrasa con todo lo logrado hasta el momento, es un continuo y lamentable retroceso” enfatizó la funcionaria.
El documento se debatió el lunes en la Asamblea General y fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron mientras que el Gobierno ordenó que la delegación argentina se oponga. La resolución que adoptó la Asamblea General se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“.
Te puede interesar
Viaje fallido: Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
El futuro de García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El periodista preferido de Cristina Kirchner suena para reemplazar a Manuel Adorni
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Villarruel aclaró que no presidirá la sesión del Senado por viaje de Milei a EE.UU
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".