
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
La Secretaria de la mujer, géneros y diversidad, Gabriela Labourie expresó su repudio al voto de Argentina en contra de una Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
El presidente Javier Milei desplazó hoy miércoles a la canciller Diana Mondino por el voto argentino en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba y designó a Gerardo Werthein para el cargo, según confirmaron fuentes oficiales.
Carmona denunció que las actitudes del Reino Unido violan las resoluciones de la ONU y alertó por el despliegue de "Fuerzas de Seguridad de Kosovo'".
Fue luego de que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, denunciara el “lawfare” y la presunta pérdida de legitimidad del Poder Judicial en el país.
El índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador numérico del nivel de bienestar de la población. Ello surge del Informe “Mapa del Desarrollo Humano en Argentina” elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que analiza la realidad del país según parámetros del período-año 2021.
El consultor político ecuatoriano afirmó que el ex mandatario no tiene que "hacer tanto jaleo para tener importancia dentro del PRO", así como también cuestionó al radical Facundo Manes, por sus críticas contra el ex jefe de Estado.
Durante su exposición de Alberto Fernández advertirá sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio en relación al atentado sufrida a la Vicepresidenta, además hará un llamado a la paz en Ucrania y una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El presidente brindará un discurso por primera vez de manera presencial ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
En la Asamblea General del organismo, el Presidente hablará del atentado a Cristina Fernández, se referirá a las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania y renovará el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Ayer jueves, el presidente Alberto Fernández recibió al gobernador Sergio Ziliotto con el objetivo de tratar diversos temas vinculados a la provincia de La Pampa, informaron.
El abogado de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan contó que sus representados pidieron la intervención del relator especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados por el fallo que benefició al ex presidente.
La población mundial alcanzaría las 8.000 millones de personas el próximo 15 de noviembre, según la proyección de un informe de Naciones Unidas difundido este lunes, donde se indica, además, que India superaría a China como el país más poblado del mundo en 2023.
El canciller Santiago Cafiero remarcó este jueves que "el objetivo de la Argentina es ser miembro de los Brics", el grupo de países que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que este viernes celebrará una reunión cumbre de la cual el presidente Alberto Fernández participará como invitado de manera virtual.
El canciller Santiago Cafiero encabezará la semana próxima en Nueva York la delegación argentina, con legisladores oficialistas y opositores, que reclamará ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.
En marzo se registraron fuertes incrementos en los valores del maíz, trigo y aceites vegetales, productos que la Argentina exporta.
Entre el total de fallecidos registrados por el organismo figuran al menos 37 niños pero, advirtieron, podría haber "cientos de víctimas" que aún no figuran en las estadísticas oficiales.
La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acaba de aprobar en Ginebra respecto a “la situación de los derechos humanos en Ucrania a partir de la agresión rusa”.
En esta era de hiperconectividad y trabajo remoto, donde la información (falsa o verdadera) vuela y está al alcance de una búsqueda de Google, podríamos decir que los métodos de investigación "a la vieja escuela" sobreviven gracias a contadas personas de contadas profesiones. Mantenemos una ilusa creencia de que hoy podemos averiguar todo lo que queramos desde la comodidad de nuestros hogares, sin tener que exponernos a las inclemencias del clima o al potencial hermetismo de los testigos de un hecho que queramos indagar. Así, la pesquisa de un sinfín de cuestiones podría comenzar y terminar en pocos minutos con abrir dos o tres links, o con conseguir el Whatsapp de la persona que ya se haya encargado del tema. No es el caso de "Quique" Mario.
Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático* (IPCC, por sus siglas en inglés) evaluó cómo el calentamiento global cambiará el mundo en las próximas décadas tras examinar más de 14.000 artículos científicos.
Gremios marítimos, la Asociación Civil de Prácticos de Argentina y hasta funcionarios del Ministerio de Transporte reclamaron que la cartera que conduce Carla Vizzotti incumple con lo emanado por los organismos dependientes de la ONU. El reciente fallecimiento por COVID-19 de un práctico terminó de agitar las aguas.
La unidad aérea UNFLIGHT, que opera la Fuerza Aérea Argentina desde el año 1994 por designación de la ONU y en apoyo a la misión UNFICYP, alcanzó en el mes de noviembre las 30.0000 mil horas de vuelo.
La misión investigó la situación de los derechos humanos y descubrió delitos de lesa humanidad. En su trabajo, identificó los nueve métodos de las fuerzas chavistas para lastimar y humillar a los presos políticos.
"Las mujeres están siendo y serán las más afectadas por esta crisis", advierte la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. No, no habla de índices de mortalidad por género del Covid-19, sino que traza una visión más abarcadora del impacto de este sacudón planetario.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.