
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La Secretaria de la mujer, géneros y diversidad, Gabriela Labourie expresó su repudio al voto de Argentina en contra de una Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
Política15 de noviembre de 2024LA PAMPA | El gobierno provincial emitió un comunicado de la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie rechazando el reciente voto argentino en la ONU cuando se trato el documento sobre la prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, donde el único voto negativo fue el de la delegación argentina.
La funcionaria provincial expresó “este voto es inaceptable y va en contra de los principios fundamentales de derechos humanos, la igualdad y la justicia que deben guiar las acciones de la comunidad internacional", dijo.
"La violencia contra mujeres y niñas es un problema grave y persistente que requiere la atención y acción inmediata de todos los países. Nuestro país, al votar en contra, se aleja de su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres y niñas. El Presidente, con este tipo de decisiones, minimiza la gravedad de la violencia contra mujeres y niñas, desprotege a las víctimas y sobrevivientes de violencia; y contradice los esfuerzos internacionales para erradicar la violencia de género".
"Esta resolución es un gran paso porque condena enérgicamente todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, que a veces se producen de manera continuada y durante toda la vida, es una iniciativa que representa un avance en la lucha por la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres, en respuesta a la creciente problemática de violencia amplificada por el uso de la tecnología. Por lo tanto el Presidente con estas decisiones atrasa y arrasa con todo lo logrado hasta el momento, es un continuo y lamentable retroceso” enfatizó la funcionaria.
El documento se debatió el lunes en la Asamblea General y fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron mientras que el Gobierno ordenó que la delegación argentina se oponga. La resolución que adoptó la Asamblea General se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
Además, la cordobesa incurrió también en un error conceptual con respecto a la sesión del jueves.
La actriz secunda en la lista "Justa, Libre y Soberana" a Juan Manuel Abal Medina.
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra revelará un contraste en la política del gobierno.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.