Ziliotto inauguró la reunión del Consejo Federal de la Construcción
La obra pública como motor del desarrollo: en el Consejo Federal de la Cámara de la Construcción, La Pampa reafirma su compromiso con la infraestructura como pilar estratégico para la inclusión, la economía y el trabajo.
En el marco del 144° Consejo Federal de la Cámara de la Construcción, realizado en la provincia de La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto subrayó la importancia estratégica de la obra pública para el desarrollo del país. Durante su discurso inaugural, Ziliotto afirmó que es esencial unir intereses y esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer la infraestructura, que consideró "la madre del desarrollo" de Argentina.
El gobernador remarcó que en la provincia no se diferencian lo público y lo privado, sino que ambos sectores trabajan de manera conjunta para potenciar recursos y generar mayor eficiencia. "La obra pública no solo impulsa el desarrollo, sino que también genera inclusión, empleo y dignidad para quienes se benefician de ella", expresó Ziliotto. Además, enfatizó que, pese a las dificultades económicas y financieras, La Pampa mantiene un presupuesto equilibrado, destinando un 22% al desarrollo económico, del cual el 14% se focaliza en infraestructura.
Ziliotto también criticó el desfinanciamiento y las políticas unitarias del gobierno nacional que afectan los recursos provinciales, asegurando que seguirá reclamando por los derechos de su provincia. Como ejemplo, mencionó el rol del banco público provincial, que ha otorgado financiamiento accesible a empresas para mantener la actividad económica en tiempos difíciles.
En la misma línea, Gustavo Weis, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), coincidió en la relevancia de la infraestructura para el desarrollo del país. Sin embargo, señaló que la inversión privada en el sector representa apenas el 15% del total, mientras que el 85% proviene del sector público, debido a que las condiciones actuales no favorecen el negocio privado en infraestructura. Weis destacó la gestión de La Pampa como un modelo positivo, reconociendo su esfuerzo en destinar recursos significativos a la inversión en obra pública gracias a un manejo responsable de las finanzas públicas.
Por su parte, Adrián Pérez Habiaga, presidente de la Cámara de la Construcción de La Pampa, agradeció al gobierno provincial por los esfuerzos realizados para sostener la industria durante un año que calificó de crítico. "Se han implementado leyes y medidas financieras para garantizar la continuidad de nuestra actividad, lo que nos permite vislumbrar un horizonte viable en los próximos años", manifestó.
El Consejo Federal de la Construcción es un espacio donde representantes del sector privado, funcionarios provinciales y nacionales, y empresarios debaten y establecen estrategias para el desarrollo del sector en los próximos meses. En esta edición, quedó claro que la obra pública seguirá siendo un eje clave para la recuperación económica y social del país.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.