Facundo Sola participó de la primera reunión del Observatorio de Distribución de Coparticipación encabezada por Ziliotto
Este martes, el gobernador Sergio Ziliotto lideró la primera reunión del Observatorio de Distribución de Recursos Coparticipables, en la que participaron intendentes de diversas localidades pampeanas, entre ellos, el de Realicó, Facundo Sola. El encuentro, realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, tuvo como objetivo discutir la distribución de los fondos coparticipables y abrir un espacio para que las municipalidades y comisiones de fomento puedan realizar observaciones hasta el jueves 28 de noviembre.
El Gobernador destacó la importancia del Observatorio, creado por la Ley N.º 1065, y resaltó que su función principal es analizar y revisar la distribución de los recursos fiscales que se asignan a las diferentes jurisdicciones locales. "Todos los intendentes tienen la planilla de distribución de los fondos. El rol del Observatorio es evaluar cómo se puede mejorar esta distribución, siempre con ecuanimidad y teniendo en cuenta las diferentes perspectivas", señaló Ziliotto durante la apertura del encuentro.
El encuentro se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y contó con la participación de Natalia Panasiuk, en representación del Ministerio de Hacienda y Finanzas; Amalia Ferreyra Basterra, por la Tesorería General de la Provincia; y Ricardo Silva, por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales.
Por los bloques con representación parlamentaria estuvieron presentes María Luz Alonso y Celeste Rivas. Los diputados Maximiliano Aliaga Souto y Julián Aguilar no asistieron.
En representación de las municipalidades y comisiones de fomento participaron: Facundo Sola por la Región 1; Fernanda Alonso por la Región 2; Gustavo Cein por la Región 3; Oscar Gatica Avecilla por la Región 4; Mónica Valor por la Región 5; Ariel Rojas por la Región 6; Gustavo Pérez por la Región 7; Julio Gérez por la Región 8; Iván Fur por la Región 9; y María Grazide por la Región 10.
El Gobernador explicó que el propósito del Observatorio es realizar un seguimiento de los índices de distribución de los fondos, identificar posibles inconsistencias y corregir errores en los datos que se puedan haber presentado. "Todos los intendentes ya tienen la documentación con los detalles de cómo se distribuyen los recursos, y hasta el jueves 28 pueden hacer observaciones", indicó Ziliotto, quien destacó que este proceso de revisión tiene como fin perfeccionar el sistema y garantizar una distribución más justa y equitativa.
El Observatorio de Distribución de Coparticipación, que busca asegurar transparencia y eficiencia en el reparto de recursos, también fue una oportunidad para repasar los cambios en la Ley que rige este sistema, los cuales han permitido un aumento en la masa coparticipable y han garantizado que ningún municipio pierda recursos con las modificaciones recientes.
En cuanto al futuro, Ziliotto explicó que la metodología para definir los índices del 2025 se basa en los datos recopilados entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, lo que permitirá realizar un control más exhaustivo y preciso de la distribución de los fondos. Además, remarcó que este Observatorio será un espacio de trabajo constante y que las leyes siempre son perfectibles.
Te puede interesar
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.