Nacionales Por: InfoTec 4.020 de noviembre de 2024

Detallaron cómo serán los exámenes que deberán rendir los empleados públicos

El Gobierno implementará desde el 1° de diciembre los exámenes de idoneidad para 40 mil empleados públicos, cuyos contratos finalizan el último día del año, y se conocieron detalles de la evaluación. La prueba será "digital, anónima y presencial", con sistema de multiple-choice.


El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, pondrá así en marcha el Sistema de Evaluación Pública (SEP), destinado a evaluar a los trabajadores sobre sus conocimientos en comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y administración pública.

El examen será "digital, anónimo y presencial" y "un requisito obligatorio para poder trabajar en la Administración Pública Nacional", informó esa cartera.

"El Sistema contará con una evaluación general de conocimientos y competencias orientado a los empleados contratados de la Administración Pública Nacional con el objetivo de fortalecer el 
Empleo Público, se detalló.

El mismo con preguntas de opción múltiple y tendrá una duración de una hora. Cada empleado dispondrá de tres oportunidades de rendirla para aprobarla. El sistema generará para cada trabajador un usuario y una contraseña personalizados que servirán como modo de garantizar transparencia y evitar subjetividades.

Los ejercicios de comprensión lectora están diseñados para trabajadores de las tres áreas involucradas. Los de razonamiento lógico-matemático incluyen cálculos sobre probabilidades, análisis de gráficos y cálculos básicos. Los de conocimientos en administración pública abarcarán temas como los derechos cívicos y normativas aplicables a la función pública.

En la web figuran una guía orientativa con 20 preguntas similares a las que estarán incluidas en cada uno de los tres rubros.

Uno de los ejemplos de pregunta es: "Razonamiento lógico-matemático. Pregunta: En una sala de cine hay un total de 350 clientes. Si la probabilidad de estar en el teatro A es 0,48, y en el teatro B es 0,24, ¿cuántos clientes están en el teatro C?. Opciones: 1. 28/2. 40/3. 84/4. 98 (Respuesta correcta)".

Otro ejemplo: "Comprensión lectora. Enunciado: Me costaba mucho esfuerzo no repetirme, sufría con cada entrega. Cuando uno tapa el último cuadrito de una historieta y ya sabe cuál va a ser el final, es porque sabe que la cosa no va. De acuerdo al contenido del texto, marcar la opción correcta. 1. "La cosa no va" porque la historieta pasó de moda. 2. "la cosa no va", por enfermedad del historietista. 3. "La cosa no va", por el riesgo de repetir las ideas". (NA)

Te puede interesar

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación

Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach

Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.