Nacionales Por: InfoTec 4.020 de noviembre de 2024

Detallaron cómo serán los exámenes que deberán rendir los empleados públicos

El Gobierno implementará desde el 1° de diciembre los exámenes de idoneidad para 40 mil empleados públicos, cuyos contratos finalizan el último día del año, y se conocieron detalles de la evaluación. La prueba será "digital, anónima y presencial", con sistema de multiple-choice.


El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, pondrá así en marcha el Sistema de Evaluación Pública (SEP), destinado a evaluar a los trabajadores sobre sus conocimientos en comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y administración pública.

El examen será "digital, anónimo y presencial" y "un requisito obligatorio para poder trabajar en la Administración Pública Nacional", informó esa cartera.

"El Sistema contará con una evaluación general de conocimientos y competencias orientado a los empleados contratados de la Administración Pública Nacional con el objetivo de fortalecer el 
Empleo Público, se detalló.

El mismo con preguntas de opción múltiple y tendrá una duración de una hora. Cada empleado dispondrá de tres oportunidades de rendirla para aprobarla. El sistema generará para cada trabajador un usuario y una contraseña personalizados que servirán como modo de garantizar transparencia y evitar subjetividades.

Los ejercicios de comprensión lectora están diseñados para trabajadores de las tres áreas involucradas. Los de razonamiento lógico-matemático incluyen cálculos sobre probabilidades, análisis de gráficos y cálculos básicos. Los de conocimientos en administración pública abarcarán temas como los derechos cívicos y normativas aplicables a la función pública.

En la web figuran una guía orientativa con 20 preguntas similares a las que estarán incluidas en cada uno de los tres rubros.

Uno de los ejemplos de pregunta es: "Razonamiento lógico-matemático. Pregunta: En una sala de cine hay un total de 350 clientes. Si la probabilidad de estar en el teatro A es 0,48, y en el teatro B es 0,24, ¿cuántos clientes están en el teatro C?. Opciones: 1. 28/2. 40/3. 84/4. 98 (Respuesta correcta)".

Otro ejemplo: "Comprensión lectora. Enunciado: Me costaba mucho esfuerzo no repetirme, sufría con cada entrega. Cuando uno tapa el último cuadrito de una historieta y ya sabe cuál va a ser el final, es porque sabe que la cosa no va. De acuerdo al contenido del texto, marcar la opción correcta. 1. "La cosa no va" porque la historieta pasó de moda. 2. "la cosa no va", por enfermedad del historietista. 3. "La cosa no va", por el riesgo de repetir las ideas". (NA)

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.