Detallaron cómo serán los exámenes que deberán rendir los empleados públicos
El Gobierno implementará desde el 1° de diciembre los exámenes de idoneidad para 40 mil empleados públicos, cuyos contratos finalizan el último día del año, y se conocieron detalles de la evaluación. La prueba será "digital, anónima y presencial", con sistema de multiple-choice.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, pondrá así en marcha el Sistema de Evaluación Pública (SEP), destinado a evaluar a los trabajadores sobre sus conocimientos en comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y administración pública.
El examen será "digital, anónimo y presencial" y "un requisito obligatorio para poder trabajar en la Administración Pública Nacional", informó esa cartera.
"El Sistema contará con una evaluación general de conocimientos y competencias orientado a los empleados contratados de la Administración Pública Nacional con el objetivo de fortalecer el
Empleo Público, se detalló.
El mismo con preguntas de opción múltiple y tendrá una duración de una hora. Cada empleado dispondrá de tres oportunidades de rendirla para aprobarla. El sistema generará para cada trabajador un usuario y una contraseña personalizados que servirán como modo de garantizar transparencia y evitar subjetividades.
Los ejercicios de comprensión lectora están diseñados para trabajadores de las tres áreas involucradas. Los de razonamiento lógico-matemático incluyen cálculos sobre probabilidades, análisis de gráficos y cálculos básicos. Los de conocimientos en administración pública abarcarán temas como los derechos cívicos y normativas aplicables a la función pública.
En la web figuran una guía orientativa con 20 preguntas similares a las que estarán incluidas en cada uno de los tres rubros.
Uno de los ejemplos de pregunta es: "Razonamiento lógico-matemático. Pregunta: En una sala de cine hay un total de 350 clientes. Si la probabilidad de estar en el teatro A es 0,48, y en el teatro B es 0,24, ¿cuántos clientes están en el teatro C?. Opciones: 1. 28/2. 40/3. 84/4. 98 (Respuesta correcta)".
Otro ejemplo: "Comprensión lectora. Enunciado: Me costaba mucho esfuerzo no repetirme, sufría con cada entrega. Cuando uno tapa el último cuadrito de una historieta y ya sabe cuál va a ser el final, es porque sabe que la cosa no va. De acuerdo al contenido del texto, marcar la opción correcta. 1. "La cosa no va" porque la historieta pasó de moda. 2. "la cosa no va", por enfermedad del historietista. 3. "La cosa no va", por el riesgo de repetir las ideas". (NA)
Te puede interesar
Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
“Homo Argentum” superó el millón de espectadores
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.