Locales Por: InfoTec 4.004/12/2024

Abren las inscripciones para la Tecnicatura en Informática de Gestión en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) informa que ya están abiertas las inscripciones para la Tecnicatura en Informática de Gestión, que se dictará de manera virtual a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN).

El ciclo lectivo 2025 promete ser una gran oportunidad para quienes deseen formarse en el área de la informática, con una duración de 3 años.

Las inscripciones se realizan en dos etapas:

Primera etapa: del 2 al 20 de diciembre de 2024
Segunda etapa: del 3 al 28 de febrero de 2025

Para inscribirse, es necesario contar con el secundario completo. Los interesados deben completar el proceso a través de un correo electrónico, enviando los siguientes datos: nombre completo, DNI, teléfono, correo electrónico y la carrera elegida. El correo de contacto es curealico@unlpam.edu.ar.

Toda la información sobre el plan de estudios, la resolución que acredita la carrera, el perfil del egresado y otros detalles relevantes se encuentra en el sitio web de la FCEyN de la UNLPam: Inscripciones 2025.

Para aquellos que necesiten asesoramiento, la sede de consultas es el Colegio Secundario Witralen, ubicado en Constitución Nº 1122, en el horario de lunes a viernes, de 18:30 a 20:30 horas. Además, se ofrece atención telefónica al número (02331) 460078 y WhatsApp al 2302 310561 (de 8:00 a 20:00 hs).

Te puede interesar

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.

Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.

Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.

Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo

En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.