El dólar blue se desplomó $25 y la brecha con el oficial quedó a un paso de cerrarse
El billete informal descendió por cuarta jornada consecutiva. Este jueves, se desplomó $25 y cotizó a $1.055 para la venta, su menor valor desde el 14 de mayo, el día en que el BCRA decidió recortar las tasas al 40%, lo que disparó los tipos de cambio paralelos.
DÓLAR | El dólar blue bajó este jueves 5 de diciembre a $1.025 y $1.055 para la venta, según un relevamiento de las cuevas de la city. En solo dos ruedas se convirtió en el más barato de los paralelos.
El billete informal descendió por cuarta jornada consecutiva. Este jueves, se desplomó $25 y cotizó a $1.055 para la venta, su menor valor desde el 14 de mayo, el día en que el BCRA decidió recortar las tasas al 40%, lo que disparó los tipos de cambio paralelos.
En los primeros cuatro hábiles de diciembre ya descendió $65, tras retroceder otros $15 la semana previa. Así, se acerca cada vez más al minorista, que cotizó $1.042,17.
En ese marco, el spread con el mayorista se posicionó en 4%, mínimos de la era Milei.
Te puede interesar
El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.
El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475
La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Tras la licitación, Economía emite y amplía letras y bonos del Tesoro
La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.
¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en septiembre?
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.