Provinciales Por: INFOtec 4.005/12/2024

Capacitación en Seguridad Vial: Más de 90 Inspectores se Formaron para Reducir la Siniestralidad en la Provincia

En un encuentro organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, agentes de tránsito de toda la Provincia participaron en una jornada teórico-práctica dictada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, orientada a fortalecer sus herramientas y fomentar una cultura vial responsable.

SANTA ROSA | Ayer miércoles, más de 90 inspectoras e inspectores de tránsito de distintas localidades de la Provincia participaron en la capacitación “Inspectores/Agentes Fiscalizadores de Tránsito”. El evento, desarrollado en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial, fue organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia y dictado por especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El director del Centro de Formación de la ANSV, Axel Dell´olio, y la capacitadora Analía Iñiguez lideraron las actividades. En la apertura, se contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; representantes de la fundación Estrellas Amarillas e invitados especiales.

La jornada incluyó una fase teórica, con cuatro módulos que abordaron el marco legal vigente, datos estadísticos sobre siniestralidad, el uso de elementos de seguridad vehicular y la cooperación ciudadana. Estos temas se integraron en un análisis que conectó educación, prevención, control y sanción, destacando la importancia de construir políticas públicas sólidas.

“La seguridad vial no es solo un problema de tránsito, sino una cuestión de compromiso y responsabilidad compartida”, afirmó el ministro Di Nápoli, resaltando el valor de estas instancias para articular esfuerzos entre municipios y áreas provinciales.

En la etapa práctica, los asistentes realizaron un operativo conjunto de control vehicular en colaboración con la División Accidentología y el Programa de Protección y Prevención Vial. Este ejercicio permitió aplicar los conocimientos adquiridos y reforzar el vínculo entre municipios y fuerzas provinciales.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, que busca fomentar la formación continua, fortalecer los lazos interjurisdiccionales y reducir la siniestralidad a través de políticas públicas integrales. A largo plazo, estas acciones apuntan a construir una cultura vial más responsable y solidaria en toda la Provincia.

Te puede interesar

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.