Capacitación en Seguridad Vial: Más de 90 Inspectores se Formaron para Reducir la Siniestralidad en la Provincia
En un encuentro organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, agentes de tránsito de toda la Provincia participaron en una jornada teórico-práctica dictada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, orientada a fortalecer sus herramientas y fomentar una cultura vial responsable.
SANTA ROSA | Ayer miércoles, más de 90 inspectoras e inspectores de tránsito de distintas localidades de la Provincia participaron en la capacitación “Inspectores/Agentes Fiscalizadores de Tránsito”. El evento, desarrollado en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial, fue organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia y dictado por especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El director del Centro de Formación de la ANSV, Axel Dell´olio, y la capacitadora Analía Iñiguez lideraron las actividades. En la apertura, se contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; representantes de la fundación Estrellas Amarillas e invitados especiales.
La jornada incluyó una fase teórica, con cuatro módulos que abordaron el marco legal vigente, datos estadísticos sobre siniestralidad, el uso de elementos de seguridad vehicular y la cooperación ciudadana. Estos temas se integraron en un análisis que conectó educación, prevención, control y sanción, destacando la importancia de construir políticas públicas sólidas.
“La seguridad vial no es solo un problema de tránsito, sino una cuestión de compromiso y responsabilidad compartida”, afirmó el ministro Di Nápoli, resaltando el valor de estas instancias para articular esfuerzos entre municipios y áreas provinciales.
En la etapa práctica, los asistentes realizaron un operativo conjunto de control vehicular en colaboración con la División Accidentología y el Programa de Protección y Prevención Vial. Este ejercicio permitió aplicar los conocimientos adquiridos y reforzar el vínculo entre municipios y fuerzas provinciales.
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, que busca fomentar la formación continua, fortalecer los lazos interjurisdiccionales y reducir la siniestralidad a través de políticas públicas integrales. A largo plazo, estas acciones apuntan a construir una cultura vial más responsable y solidaria en toda la Provincia.
Te puede interesar
Jornada de capacitación sobre Salud Ambiental en la Casa de La Pampa
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
Entrega de nuevo equipamiento refuerza la labor del Cuerpo de Bomberos de La Pampa
La Policía de La Pampa recibió 23 overoles ignífugos, cascos, guantes y linternas de última generación, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del Cuartel de Bomberos de Santa Rosa. La iniciativa fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución.
Se incendió un acoplado en la Ruta 143 cerca de Chacharramendi
El siniestro ocurrió en la noche del martes y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de General Acha. El fuego también afectaba la banquina, lo que generó riesgo de incendio forestal.
Rancul refuerza su atención sanitaria con nuevos profesionales de salud
En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, Rancul incorporó un médico generalista y una bioquímica que potenciarán el diagnóstico y la atención local. La medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno pampeano para garantizar cobertura sanitaria en todo el territorio.
Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.
Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.