
El Gobierno provincial incorporó 10 teléfonos celulares para optimizar los controles en rutas y áreas urbanas, en el marco del Programa Pampa Seguridad Activa. Esta medida mejora la capacidad de respuesta y prevención policial.
El Gobierno provincial incorporó 10 teléfonos celulares para optimizar los controles en rutas y áreas urbanas, en el marco del Programa Pampa Seguridad Activa. Esta medida mejora la capacidad de respuesta y prevención policial.
El gobierno provincial invirtió más de 1.500 millones de pesos en patrulleros para mejorar la seguridad en diversas localidades. En el acto, también se anunció la creación de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana.
Horacio di Nápoli encabezó una jornada de trabajo en Falucho, Alta Italia y Ojeda, donde se reunió con intendentes y autoridades locales para fortalecer estrategias de prevención del delito.
El Gobierno provincial invirtió más de 130 millones de pesos en tecnología avanzada para la Policía, destinada a la extracción y desbloqueo de contenidos de teléfonos celulares, potenciando las investigaciones forenses digitales.
El gobernador Sergio Ziliotto presentó los avances del programa Pampa Seguridad Activa, que integra cámaras lectoras de patentes en puntos estratégicos del territorio. Este sistema, que ya fiscalizó más de 1.500.000 vehículos, permite prevenir y resolver delitos con precisión y rapidez.
La cuadragésima séptima promoción del Instituto Superior Policial celebró su egreso en una emotiva ceremonia en Santa Rosa.
En un encuentro organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, agentes de tránsito de toda la Provincia participaron en una jornada teórico-práctica dictada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, orientada a fortalecer sus herramientas y fomentar una cultura vial responsable.
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad firmaron un acuerdo clave para fortalecer la asistencia a personas afectadas por violencia de género, niñez y adolescencia en la provincia. La colaboración busca evitar la revictimización y garantizar una respuesta institucional coordinada.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa estuvo representado en la IV Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior (CSI), realizada en Villa La Angostura, Neuquén.
En el marco de la implementación de la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana de La Pampa, Silvia Fabiana Montañez, directora general de Prevención Comunitaria y Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia, visitó la localidad de Realicó junto a Patricia Lavín y Natalia Trecco, para reunirse con el intendente municipal, Facundo Sola. Durante el encuentro, se analizaron los desafíos en materia de seguridad y se discutieron estrategias para fortalecer la participación de la comunidad.
La Provincia incorporó ocho alómetros para intensificar los controles de alcoholemia en rutas y ciudades, fortaleciendo así las medidas de seguridad vial. Estos equipos se suman a la estructura existente y están diseñados para mejorar la eficiencia de los operativos de control, optimizando recursos y aumentando la capacidad de prevención en la circulación de conductores bajo los efectos del alcohol.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, en colaboración con la Policía de La Pampa y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una serie de controles de velocidad en varias rutas y arterias de gran flujo vehicular de la Provincia. Estos operativos, desarrollados de manera coordinada y exhaustiva, buscan prevenir siniestros y mejorar la seguridad vial para la ciudadanía en general.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.