Provinciales Por: InfoTec 4.011/12/2024

Castex y Luiggi ya renovaron el 50% de alumbrado público con tecnología led

En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, se entregaron luminarias de tecnología Led a los municipios de Eduardo Castex e Ingeniero Luiggi, con las cuales alcanzan más del 50% del recambio de luminarias de alumbrado público. La entrega estuvo acompañada además de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética en cada una de las localidades.

Firmaron las respectivas actas de entrega, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet, y el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori.

El alumbrado público de Eduardo Castex se compone de 2.315 luminarias, de las cuales 445 ya cuentan con tecnología LED, por lo que con esta entrega de 350, la localidad recambiará el 50% del sistema de alumbrado público.

“Hoy es un día importante para Castex, estamos recibiendo luminarias LED de la segunda etapa del Plan de Iluminación Provincial. La localidad empezó toda esta transformación ya hace cinco años, fue muy importante el aporte del Gobierno provincial a través de la Secretaría de Energía. La primera etapa fue un éxito, los vecinos recibieron muy bien esta nueva forma de iluminación. Y en esta segunda etapa debemos poner en valor  lo que significa este recambio de luminarias. Todavía nos queda una parte para seguir trabajando en conjunto con el Gobierno provincial y la cooperativa. Espero que para fin de año tengamos todas las luminarias colocadas, voy a trabajar para eso y para que los castenses podamos estar disfrutando del 50% de las luminarias para comienzos del 2025”, expresó Mónica Curutchet, intendenta de Castex.

Asimismo, la localidad de Ingeniero Luiggi cuenta con un alumbrado público de 1.116 luminarias y con esta entrega de 178 luminarias de tecnología LED alcanza el 62% del recambio del sistema de alumbrado público local.

“Son proyectos muy importantes que generan un cambio para las localidades en cuanto a lo estético, la seguridad, al consumo energético y la verdad que uno ve las calles con esta tecnología y el cambio es notorio. Agradecido con el Gobierno provincial, por esta segunda etapa con la que llegamos al 62% del recambio de luminarias del alumbrado público”, remarcó Gustavo Salvadori, intendente de Luiggi.

Este Plan se construyó sobre la base de las necesidades de cada una de las localidades con una perspectiva de continuidad en el tiempo. De esta manera, se consolida una política pública provincial, que tiene como objetivo común avanzar hacia un sistema de alumbrado público que iguale las condiciones de calidad y eficiencia para todos los habitantes de La Pampa.

“El desarrollo de esta segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, es posible gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de dar continuidad a políticas públicas territoriales y equitativas que mejoran la calidad de vida de los y las pampeanas. Hoy podemos disfrutar de los primeros resultados de esta política pública, en mejoras en seguridad, modernización y embellecimiento de los espacios públicos producto del trabajo conjunto del Gobierno provincial, de los municipios y del sector cooperativo”,  resaltó Georgina Doroni, subsecretaria de Energías Renovables y agregó que “se observa un significativo ahorro energético de alrededor del 18% y un ahorro económico  que supera el 50%  si comparamos los consumos del sistema de alumbrado antes de comenzar con el recambio gradual de luminarias".

Generemos ImPACTO

En paralelo a la entrega de luminarias se llevaron adelante en cada una de las localidades charlas e instancias de participación con autoridades y personal de los municipios junto a representantes de las cooperativas de electricidad.

En los encuentros se abordaron recomendaciones sobre eficiencia energética para concientizar sobre el uso responsable y comprometido de la energía, y los beneficios económicos, sociales y ambientales que genera hacer un buen uso de los recursos. También se pusieron en diálogo el desarrollo y los desafíos que presenta avanzar hacia la totalidad del alumbrado público con tecnología LED, haciendo hincapié en la importancia de tener un Estado que impulse y sostenga políticas públicas de equidad, promoviendo el trabajo colaborativo y conjunto de distintos actores de la comunidad.

Se recuerda que, desde la página web de la Secretaría de Energía y Minería, se puede acceder al panel de control para monitorear los avances de esta política pública equitativa con alcance descentralizado y territorial.

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.