Regionales Por: InfoTec 4.013/12/2024

Preocupación en la Comisión de Fomento de Quetrequén por la abrupta caida de la recaudación

La Comisión de Fomento de Quetrequén, presidida por el Lic. Juan Pablo Resio, expresó su preocupación por la baja de recaudación de impuestos municipales, lo que pone en riesgo la continuidad de los servicios esenciales para la comunidad. En este sentido, Resio destacó la importancia de la colaboración de los vecinos para poder mantener en funcionamiento los servicios fundamentales, como el riego, agua potable, recolección de residuos y el mantenimiento de los espacios públicos.

Lic. Juan Pablo Resio, Presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén

La Comuna del norte pampeano publicó un informe a traves de sus redes sociales oficiales donde muestra la abrupta caida de las contribuciones y manifestó que estos servicios se mantienen gracias a los aportes de los frentistas. En tal sentido las autoridades advirtieron que sin el compromiso de la comunidad, se vuelve cada vez más difícil seguir prestandolos.

A continuación, se detallan los porcentajes de recaudación durante el año:

Enero: 45%
Febrero: 30%
Marzo: 90%
Abril: 30%
Mayo: 20%
Junio: 50%
Julio: 50%
Agosto: 50%
Septiembre: 50%
Octubre: 15%
Noviembre: 15%

Cabe destacar que, hasta el mes de agosto, el costo del impuesto bimestral fue de $1.000, mientras que desde septiembre el mismo pasó a $4.000 por bimestre.

En total, Quetrequén cuenta con 183 frentistas que, a través de sus aportes, permiten el mantenimiento de estos servicios básicos. Sin embargo, el bajo nivel de recaudación en los últimos meses pone en alerta a la Comisión de Fomento. 

Resio hizo un llamado a la comunidad para que se comprometan con el pago de los impuestos municipales, recordando que los servicios dependen directamente de esos aportes y son fundamentales para el bienestar de todos los habitantes.

Te puede interesar

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.

Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales

La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.

Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226

Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.

Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz

Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua,  financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.