Las juventudes despidieron el año en Sarah
El Gobierno provincial concluyó su agenda anual juvenil con un nuevo Encuentro de Juventudes, consolidando las políticas públicas destinadas a fortalecer la igualdad de oportunidades para este sector de la población.
SARAH | La Comisión de Fomento de Sarah fue sede del quinto Encuentro Regional de Juventudes, que se llevó a cabo el viernes pasado. La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el senador nacional, Daniel Bensusán; el presidente de la comisión de Fomento anfitriona,Carlos Antonieta, y los jefes comunales Rodecia Bernelli (Maisonnave), Juan Pablo Resio (Quetrequén) y Carlos Ariel Marchisio (Metileo), además de los subsecretarios de Juventud y de Políticas Sociales, Rodrigo Draeger y Javier Weiz, respectivamente.
En esta ocasión, las juventudes de Rancul, Maisionnave, Quetrequén, Realicó, Ceballos, Speluzzi, Hilario Lagos, Intendente Alvear y Metileo, como las locales, se reunieron para participar de actividades y dinámicas de debate, intercambio y reflexión centradas en la problemática de la ciberludopatía en jóvenes y adolescentes.
En esta nueva instancia de diálogo con jóvenes pampeanos, Diego Álvarez resaltó: “nos llevamos sus voces para seguir retroalimentando las políticas del Gobierno provincial; eso es lo que nos ha encomendado el gobernador Sergio Ziliotto”. En este sentido,expresó: “necesitan de un Estado presente que les brinde un marco de contención y un marco de oportunidades”.
“Estos espacios son fundamentales para escuchar, saber qué les está pasando y de qué manera podemos acompañarlos. También nos permiten abordar problemáticas actuales que, de no ser atendidas, podrían generar un impacto muy negativo en la sociedad”, concluyó el responsable de la cartera social.
Bensusán, quien lleva adelante una iniciativa en el Senado de la Nación para intensificar medidas que prevengan y enfrenten la ludopatía en niñas, niños y adolescentes, señaló: "agradecemos toda la información y propuestas que nos brindaron para analizar cómo podemos perfeccionar ese proyecto de ley en el que venimos trabajando, con el objetivo de dar una mano a los pibes y pibas que hoy están atravesando esta adicción. Así reafirmamos nuestro compromiso de construir políticas públicas que incluyan sus perspectivas y demandas”.
Por su parte, el jefe comunal local, Carlos Antonieta, agradeció la elección de su localidad para la realización de este encuentro: “es un orgullo que podamos recibir a tantos jóvenes de la zona para discutir sobre un tema tan complejo como es la ludopatía digital en jóvenes”. Además, agradeció la presencia y acompañamiento del gobierno provincial en su gestión, para avanzar en diferentes iniciativas en la localidad.
Este encuentro marcó el cierre de la agenda anual de encuentros regionales que el gobierno de La Pampa desarrolló durante 2024 en distintos puntos de la provincia. Eventos anteriores se llevaron a cabo en Uriburu, Santa Isabel, Miguel Riglos y La Maruja.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.