Las juventudes despidieron el año en Sarah
El Gobierno provincial concluyó su agenda anual juvenil con un nuevo Encuentro de Juventudes, consolidando las políticas públicas destinadas a fortalecer la igualdad de oportunidades para este sector de la población.
SARAH | La Comisión de Fomento de Sarah fue sede del quinto Encuentro Regional de Juventudes, que se llevó a cabo el viernes pasado. La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el senador nacional, Daniel Bensusán; el presidente de la comisión de Fomento anfitriona,Carlos Antonieta, y los jefes comunales Rodecia Bernelli (Maisonnave), Juan Pablo Resio (Quetrequén) y Carlos Ariel Marchisio (Metileo), además de los subsecretarios de Juventud y de Políticas Sociales, Rodrigo Draeger y Javier Weiz, respectivamente.
En esta ocasión, las juventudes de Rancul, Maisionnave, Quetrequén, Realicó, Ceballos, Speluzzi, Hilario Lagos, Intendente Alvear y Metileo, como las locales, se reunieron para participar de actividades y dinámicas de debate, intercambio y reflexión centradas en la problemática de la ciberludopatía en jóvenes y adolescentes.
En esta nueva instancia de diálogo con jóvenes pampeanos, Diego Álvarez resaltó: “nos llevamos sus voces para seguir retroalimentando las políticas del Gobierno provincial; eso es lo que nos ha encomendado el gobernador Sergio Ziliotto”. En este sentido,expresó: “necesitan de un Estado presente que les brinde un marco de contención y un marco de oportunidades”.
“Estos espacios son fundamentales para escuchar, saber qué les está pasando y de qué manera podemos acompañarlos. También nos permiten abordar problemáticas actuales que, de no ser atendidas, podrían generar un impacto muy negativo en la sociedad”, concluyó el responsable de la cartera social.
Bensusán, quien lleva adelante una iniciativa en el Senado de la Nación para intensificar medidas que prevengan y enfrenten la ludopatía en niñas, niños y adolescentes, señaló: "agradecemos toda la información y propuestas que nos brindaron para analizar cómo podemos perfeccionar ese proyecto de ley en el que venimos trabajando, con el objetivo de dar una mano a los pibes y pibas que hoy están atravesando esta adicción. Así reafirmamos nuestro compromiso de construir políticas públicas que incluyan sus perspectivas y demandas”.
Por su parte, el jefe comunal local, Carlos Antonieta, agradeció la elección de su localidad para la realización de este encuentro: “es un orgullo que podamos recibir a tantos jóvenes de la zona para discutir sobre un tema tan complejo como es la ludopatía digital en jóvenes”. Además, agradeció la presencia y acompañamiento del gobierno provincial en su gestión, para avanzar en diferentes iniciativas en la localidad.
Este encuentro marcó el cierre de la agenda anual de encuentros regionales que el gobierno de La Pampa desarrolló durante 2024 en distintos puntos de la provincia. Eventos anteriores se llevaron a cabo en Uriburu, Santa Isabel, Miguel Riglos y La Maruja.
Te puede interesar
Finales Provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos de Verano 2025
Más de 600 deportistas compiten en Miguel Riglos.
Haciendo eje en el “centro de vida”, autorizan a una madre a irse a vivir con sus hijas al exterior.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó un fallo de primera instancia, por el que se le dio autorización judicial a una madre para irse a vivir con sus dos hijas adolescentes, su esposo y progenitor afín, a Portugal. La resolución hizo hincapié en la opinión y el interés superior de ellas y su centro de vida.
Confirman un nuevo caso autóctono de dengue en General Pico
El Ministerio de Salud informó sobre la detección de un nuevo caso positivo en la región. Se intensificarán acciones para controlar el foco de contagio.
SEMPRE: Afiliado de Trenel denuncia que la obra social le negó un tubo de oxígeno
La esposa del vecino, residente de la localidad de Trenel, se comunicó con nuestra redacción para visibilizar su problemática con SEMPRE, afirmando que por una enfermedad crónica necesita un tobo portátil de oxígeno para mejorar su calidad de vida y la obra social se lo negó, forzándolo a tener que comprarlo con sus propios recursos.
Refuerzan controles de alcoholemia en La Pampa: 18 casos positivos en el fin de semana
Autoridades provinciales y nacionales intensifican operativos viales para mejorar la seguridad en rutas y localidades.
El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.