Se abrieron los sobres para la obra de pavimentación de la ruta 9
El Ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronati, destacó esta mañana el inicio de una obra esperada por muchos años en el norte de la provincia: la pavimentación de la Ruta 9, desde el tramo de la Ruta Nacional 188 hasta el límite con la provincia de Córdoba. La obra, que beneficiará principalmente al sector agropecuario y a las localidades del norte pampeano, hoy se concreto la apertura de los sobres con las ofertas.
QUETREQUÉN | Se realizó esta mañana en el SUM de Quetrequén el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación N° 07/2024, expediente N° 13937/2024, resolución N° 620/2024 correspondiente a la obra de pavimentación de la ruta provincial 9 en el tramo comprendido entre la ruta nacional 188 y el límite interprovincial La Pampa/Córdoba.
La ingeniera Giai llevó adelante la apertura de sobres y control de documentación
Estuvieron presentes el anfitrión Juan Pablo Resio, la vicegobernadora Alicia Mayoral, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, el responsable de Vialidad Provincial Rodrigo Cadenas, la ingeniera Virginia Giai y demás funcionarios, acompañó el acto el intendente de Rancul, Hernán Viano.
El presupuesto oficial es de $ 5.537.000.000,00 (a Octubre 2024), actualizado a noviembre por: $ 5.679.000.000,00. Se presentaron tres empresas oferentes con valores que oscilaron entre un poco más de 6000.000.000 hasta casi los 7000.000.000 de pesos.
Representantes de las empresas oferentes
Los oferentes fueron:
1- VIAL A S.A. cotizando $ 6.935.028.632,65.
2- JUBETE OMAR ANGEL cotizando $ 6.199.675.605,20
3- RIBEIRO S.R.L. cotizando $ 6.635.724.424,82
"Acá estamos cumpliendo una de las promesas que el Gobernador hizo en campaña. Como les adelanté hace poco, hablamos en Falucho hace unos días y les di esta noticia como primicia. Hoy es el primer paso, la licitación, que va a dar lugar a una obra muy necesaria y muy esperada por los vecinos del norte de la provincia", manifestó Intronati.
La vicegobernadora Mayoral rubrica el acta de la apertura de sobres
El presupuesto para la obra es de aproximadamente 5.537 millones de pesos a octubre 2024, aunque las ofertas recibidas superan esa cifra, rondando entre los 6.000 y 7.000 millones de pesos. A pesar de algunas ofertas desfavorables, Intronati destacó que las diferencias no superan el 10% y aseguró que el proceso de adjudicación avanzará rápidamente para iniciar los trabajos en poco tiempo.
Así luce la ruta actualmente
El ministro también resaltó la participación de empresas locales en el proceso licitatorio. "Lo importante es que las empresas que se presentaron son pampeanas, lo que garantiza que la mano de obra también será de aquí, lo que tiene un impacto positivo en la economía local", indicó.
Un Proyecto Esperado por el Sector Agropecuario
Intronati subrayó que esta obra no solo mejorará la transitabilidad en la Ruta 9, sino que también facilitará el traslado de productos del sector agropecuario, uno de los principales motores de la economía de la provincia. "La obra va a mejorar y garantizar la transitabilidad en las rutas pampeanas, y también va a mejorar todo lo relacionado con la parte agropecuaria, facilitando el traslado de productos. Esto es algo que venimos defendiendo y trabajando hace mucho tiempo", expresó el ministro.
Cadenas dialoga con la vicegobernadora, a su lado el ministro Alfredo Intronati
Además, Intronati hizo referencia a otras obras que ya están en marcha, como la pavimentación de la Ruta 101, que está a punto de concluir, y la iluminación de intersecciones en la zona norte de la provincia. También mencionó la licitación del nuevo colegio secundario en Speluzzi, un proyecto clave para la localidad.
Un 2025 con Más Proyectos y Esperanza para la Provincia
En cuanto al futuro, el ministro expresó optimismo sobre los próximos proyectos. "Mañana tenemos otra licitación importante, el colegio secundario de Speluzzi, y a fin de mes, con la presencia del Gobernador, vamos a estar licitando la segunda etapa de la obra de La Toma en Casa de Piedra y también un nuevo centro de salud", dijo.
Por último, Intronati hizo hincapié en el diálogo abierto entre el gobierno provincial y la Nación. "La provincia no escapa a los condicionantes económicos, pero seguimos trabajando con la Nación. Hemos abierto un canal de diálogo y estamos dispuestos a seguir adelante con la voluntad de que, en 2025, veamos resultados positivos para los pampeanos", concluyó el ministro.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.