Se abrieron los sobres para la obra de pavimentación de la ruta 9
El Ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronati, destacó esta mañana el inicio de una obra esperada por muchos años en el norte de la provincia: la pavimentación de la Ruta 9, desde el tramo de la Ruta Nacional 188 hasta el límite con la provincia de Córdoba. La obra, que beneficiará principalmente al sector agropecuario y a las localidades del norte pampeano, hoy se concreto la apertura de los sobres con las ofertas.
QUETREQUÉN | Se realizó esta mañana en el SUM de Quetrequén el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación N° 07/2024, expediente N° 13937/2024, resolución N° 620/2024 correspondiente a la obra de pavimentación de la ruta provincial 9 en el tramo comprendido entre la ruta nacional 188 y el límite interprovincial La Pampa/Córdoba.
La ingeniera Giai llevó adelante la apertura de sobres y control de documentación
Estuvieron presentes el anfitrión Juan Pablo Resio, la vicegobernadora Alicia Mayoral, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, el responsable de Vialidad Provincial Rodrigo Cadenas, la ingeniera Virginia Giai y demás funcionarios, acompañó el acto el intendente de Rancul, Hernán Viano.
El presupuesto oficial es de $ 5.537.000.000,00 (a Octubre 2024), actualizado a noviembre por: $ 5.679.000.000,00. Se presentaron tres empresas oferentes con valores que oscilaron entre un poco más de 6000.000.000 hasta casi los 7000.000.000 de pesos.
Representantes de las empresas oferentes
Los oferentes fueron:
1- VIAL A S.A. cotizando $ 6.935.028.632,65.
2- JUBETE OMAR ANGEL cotizando $ 6.199.675.605,20
3- RIBEIRO S.R.L. cotizando $ 6.635.724.424,82
"Acá estamos cumpliendo una de las promesas que el Gobernador hizo en campaña. Como les adelanté hace poco, hablamos en Falucho hace unos días y les di esta noticia como primicia. Hoy es el primer paso, la licitación, que va a dar lugar a una obra muy necesaria y muy esperada por los vecinos del norte de la provincia", manifestó Intronati.
La vicegobernadora Mayoral rubrica el acta de la apertura de sobres
El presupuesto para la obra es de aproximadamente 5.537 millones de pesos a octubre 2024, aunque las ofertas recibidas superan esa cifra, rondando entre los 6.000 y 7.000 millones de pesos. A pesar de algunas ofertas desfavorables, Intronati destacó que las diferencias no superan el 10% y aseguró que el proceso de adjudicación avanzará rápidamente para iniciar los trabajos en poco tiempo.
Así luce la ruta actualmente
El ministro también resaltó la participación de empresas locales en el proceso licitatorio. "Lo importante es que las empresas que se presentaron son pampeanas, lo que garantiza que la mano de obra también será de aquí, lo que tiene un impacto positivo en la economía local", indicó.
Un Proyecto Esperado por el Sector Agropecuario
Intronati subrayó que esta obra no solo mejorará la transitabilidad en la Ruta 9, sino que también facilitará el traslado de productos del sector agropecuario, uno de los principales motores de la economía de la provincia. "La obra va a mejorar y garantizar la transitabilidad en las rutas pampeanas, y también va a mejorar todo lo relacionado con la parte agropecuaria, facilitando el traslado de productos. Esto es algo que venimos defendiendo y trabajando hace mucho tiempo", expresó el ministro.
Cadenas dialoga con la vicegobernadora, a su lado el ministro Alfredo Intronati
Además, Intronati hizo referencia a otras obras que ya están en marcha, como la pavimentación de la Ruta 101, que está a punto de concluir, y la iluminación de intersecciones en la zona norte de la provincia. También mencionó la licitación del nuevo colegio secundario en Speluzzi, un proyecto clave para la localidad.
Un 2025 con Más Proyectos y Esperanza para la Provincia
En cuanto al futuro, el ministro expresó optimismo sobre los próximos proyectos. "Mañana tenemos otra licitación importante, el colegio secundario de Speluzzi, y a fin de mes, con la presencia del Gobernador, vamos a estar licitando la segunda etapa de la obra de La Toma en Casa de Piedra y también un nuevo centro de salud", dijo.
Por último, Intronati hizo hincapié en el diálogo abierto entre el gobierno provincial y la Nación. "La provincia no escapa a los condicionantes económicos, pero seguimos trabajando con la Nación. Hemos abierto un canal de diálogo y estamos dispuestos a seguir adelante con la voluntad de que, en 2025, veamos resultados positivos para los pampeanos", concluyó el ministro.
Te puede interesar
Adolfo Van Praet celebró el Día de la Independencia con compromiso patrio y alegría popular
Con un emotivo acto cargado de símbolos patrios, tradiciones y participación comunitaria, la localidad de Adolfo Van Praet celebró esta mañana un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
Alerta por bancos de niebla: piden extrema precaución al conducir en rutas de la región
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia oficial por la presencia de bancos de niebla que afectarán a distintas zonas del norte pampeano, reduciendo notablemente la visibilidad en rutas y caminos rurales.
Se derrumbó un puente peatonal sobre Ruta Nacional 7 tras el impacto de un carretón: no hubo heridos
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.
Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-