Provinciales Por: INFOtec 4.017 de diciembre de 2024

La Pampa presentó la 32ª edición del Plan Pro Vida con una importante inversión para 2025

El Gobierno de La Pampa destinará 623 millones de pesos al Plan Pro Vida en 2025, con un aumento del 85% respecto al año anterior. El programa provincial busca garantizar la contención social, la equidad y los derechos humanos en un contexto de crisis.

SANTA ROSA | El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, presentó la 32ª edición del Plan Pro Vida, destacando un importante incremento en la inversión que impulsa el Gobierno de La Pampa. Para el 2025, el presupuesto asciende a 623.178.887 pesos, lo que representa un aumento del 85% en comparación con el año anterior.

Acompañado por autoridades provinciales, Álvarez subrayó que “el Pro Vida es una bandera del Gobierno provincial, una de sus principales políticas” y destacó la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer el programa como respuesta al contexto de crisis socioeconómica actual. Del total presupuestado, 318 millones estarán destinados a actividades recreativas y 304 millones al programa Nutrir, que asegura el acceso a alimentos saludables para las y los participantes.

Durante el 2024, el programa alcanzó una participación de 16.406 personas en 79 localidades, sumando este año la incorporación de Casa de Piedra.

Juegos Deportivos de Verano
En el cierre de la temporada, el ministro anunció los Juegos Deportivos de Verano, que se llevarán a cabo los días 4, 5 y 6 de febrero de 2025 en Miguel Riglos. Las jornadas incluirán competencias de natación, beach vóley, fútbol mixto y carrera aventura, junto a actividades recreativas que promueven el compañerismo y la diversión.

El Plan Pro Vida, con más de 30 años de trayectoria, se consolida como una política pública inclusiva y participativa que promueve procesos comunitarios en toda La Pampa. La edición de verano prioriza actividades como natación, juegos y vida en la naturaleza, junto con talleres para fomentar hábitos saludables, el cuidado ambiental y el uso eficiente de la energía.

Te puede interesar

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.

El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro

Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.

Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca

Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.

El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores

La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.