Nacionales Por: INFOtec 4.019 de diciembre de 2024

Ordenan indagatoria a Mario Firmenich por un atentado de 1976

La Cámara Federal porteña dispuso que el exlíder de Montoneros sea investigado como principal responsable de un ataque contra la Policía Federal que dejó 24 muertos y 60 heridos. El tribunal calificó el hecho como una grave violación a los derechos humanos y revocó el archivo de la causa.

La Cámara Federal porteña ordenó la indagatoria de Mario Firmenich, exlíder de Montoneros, por su presunta responsabilidad en el atentado perpetrado en julio de 1976 contra un comedor de la Policía Federal. El ataque dejó un saldo de 24 muertos y 60 heridos.

El tribunal sostuvo que el hecho constituye una grave violación a los derechos humanos, por lo que no está prescripto, y destacó la obligación del Estado de investigar el caso. En su fallo, revocó el archivo previo de la causa dispuesto por la jueza María Servini e instruyó avanzar en medidas de prueba para identificar a otros posibles responsables.

El juez Mariano Llorens subrayó que los crímenes de la dictadura no justifican actos terroristas como este, mientras que los jueces Bruglia y Bertuzzi resaltaron la necesidad de reparar el derecho a la justicia de las víctimas. La resolución también reabrió las investigaciones sobre otros implicados y sumó a los denunciantes como acusadores privados.

Firmenich, actualmente residente en España, enfrenta posibles complicaciones legales mientras el caso podría escalar hasta la Corte Suprema.

Te puede interesar

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.