Nacionales Por: INFOtec 4.019 de diciembre de 2024

Ordenan indagatoria a Mario Firmenich por un atentado de 1976

La Cámara Federal porteña dispuso que el exlíder de Montoneros sea investigado como principal responsable de un ataque contra la Policía Federal que dejó 24 muertos y 60 heridos. El tribunal calificó el hecho como una grave violación a los derechos humanos y revocó el archivo de la causa.

La Cámara Federal porteña ordenó la indagatoria de Mario Firmenich, exlíder de Montoneros, por su presunta responsabilidad en el atentado perpetrado en julio de 1976 contra un comedor de la Policía Federal. El ataque dejó un saldo de 24 muertos y 60 heridos.

El tribunal sostuvo que el hecho constituye una grave violación a los derechos humanos, por lo que no está prescripto, y destacó la obligación del Estado de investigar el caso. En su fallo, revocó el archivo previo de la causa dispuesto por la jueza María Servini e instruyó avanzar en medidas de prueba para identificar a otros posibles responsables.

El juez Mariano Llorens subrayó que los crímenes de la dictadura no justifican actos terroristas como este, mientras que los jueces Bruglia y Bertuzzi resaltaron la necesidad de reparar el derecho a la justicia de las víctimas. La resolución también reabrió las investigaciones sobre otros implicados y sumó a los denunciantes como acusadores privados.

Firmenich, actualmente residente en España, enfrenta posibles complicaciones legales mientras el caso podría escalar hasta la Corte Suprema.

Te puede interesar

Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo

El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.

Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo

El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.

Piden declaración indagatoria a policía acusado de tirarle gas a una niña durante una marcha de jubilados

El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en 2024.

Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.

La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según Indec

Había superado el 50% en el primer semestre.

El Gobierno disuelve el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por irregularidades

El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.