Detienen al exintendente de Viamonte por presunto desvío de fondos millonarios
En un operativo realizado ayer por Gendarmería Nacional, fue detenido Gabriel Germán Fernández, exintendente de Viamonte y vinculado al kirchnerismo, en el marco de una investigación por presunto desvío de fondos durante su gestión.
VIAMONTE | La detención causó gran revuelo en la localidad de Viamonte, en el sur del departamento Unión, y fue acompañada de trece allanamientos en distintos puntos de la región, incluidos domicilios de Fernández y sus familiares, así como en la sucursal local del Banco de Córdoba. Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por el Juzgado Federal de Río Cuarto, bajo la dirección del fiscal Rodolfo Cabanillas y el secretario Agustín Tenaglia.
El caso salió a la luz en enero pasado, cuando el actual intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, denunció una serie de irregularidades financieras tras asumir su cargo. La denuncia más grave señala que Fernández habría desviado 10 millones de pesos de fondos municipales a su cuenta personal.
Durante los allanamientos, Gendarmería incautó una serie de documentos y dispositivos electrónicos que podrían ser clave para el avance de la investigación. Entre las prácticas denunciadas, se mencionó la realización de "autopréstamos financieros a intereses cero", que Fernández habría registrado como "adelantos de sueldo".
Facundo Manzoni, conocido como el "intendente sulki", criticó con dureza la gestión de su antecesor y subrayó la importancia de esclarecer la situación. "Es fundamental que se haga justicia y que los recursos públicos sean utilizados con transparencia", expresó.
Por el momento, Fernández permanece detenido mientras se analizan los elementos incautados. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre su situación judicial. La investigación podría extenderse para determinar la posible participación de otros implicados en estos presuntos desvíos de fondos.
Te puede interesar
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.