Nacionales Por: InfoTec 4.019 de diciembre de 2024

Detienen al exintendente de Viamonte por presunto desvío de fondos millonarios

En un operativo realizado ayer por Gendarmería Nacional, fue detenido Gabriel Germán Fernández, exintendente de Viamonte y vinculado al kirchnerismo, en el marco de una investigación por presunto desvío de fondos durante su gestión.

VIAMONTE | La detención causó gran revuelo en la localidad de Viamonte, en el sur del departamento Unión, y fue acompañada de trece allanamientos en distintos puntos de la región, incluidos domicilios de Fernández y sus familiares, así como en la sucursal local del Banco de Córdoba. Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por el Juzgado Federal de Río Cuarto, bajo la dirección del fiscal Rodolfo Cabanillas y el secretario Agustín Tenaglia.

El caso salió a la luz en enero pasado, cuando el actual intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, denunció una serie de irregularidades financieras tras asumir su cargo. La denuncia más grave señala que Fernández habría desviado 10 millones de pesos de fondos municipales a su cuenta personal.

Durante los allanamientos, Gendarmería incautó una serie de documentos y dispositivos electrónicos que podrían ser clave para el avance de la investigación. Entre las prácticas denunciadas, se mencionó la realización de "autopréstamos financieros a intereses cero", que Fernández habría registrado como "adelantos de sueldo".

Facundo Manzoni, conocido como el "intendente sulki", criticó con dureza la gestión de su antecesor y subrayó la importancia de esclarecer la situación. "Es fundamental que se haga justicia y que los recursos públicos sean utilizados con transparencia", expresó.

Por el momento, Fernández permanece detenido mientras se analizan los elementos incautados. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre su situación judicial. La investigación podría extenderse para determinar la posible participación de otros implicados en estos presuntos desvíos de fondos.

Te puede interesar

Sismo en Chile: cerraron otro paso fronterizo en Santa Cruz

Se trata de la frontera Mina Uno-Dorotea.

A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: un hito imborrable de Malvinas

El 2 de mayo de 1982, el crucero ARA General Belgrano fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, marcando un punto de inflexión en el conflicto de las Islas Malvinas. A 43 años de la tragedia, Argentina recuerda a los 323 héroes caídos.

Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo

Paula P. cobró sueldos mientras acumulaba más de 400 días de licencia y figuraba como empleada activa en otros dos organismos públicos.

Santiago Caputo intimidó a un fotógrafo en un acto público en actitud "cuasi mafiosa"

El influyente asesor presidencial que no habla con la prensa, Santiago Caputo protagonizó un nuevo episodio de hostigamiento este martes por la noche, al increpar e intimidar al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino, durante un acto público. El hecho se suma a denuncias previas contra el funcionario informal del presidente Javier Milei, y ha generado un fuerte repudio por parte de organizaciones de derechos humanos, sindicatos de prensa y sectores del arco político. Las declaraciones de Milei sobre la prensa lejos están de arrimar diferencias, por el contrario fogonean el odio hacia la prensa que no es "amiga".-

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.

"Tenían destino de exportación", dijo Bullrich sobre la cocaína secuestrada en el puerto de San Lorenzo

La ministra de Seguridad reiteró que la droga está valuada en 6 millones de dólares.