El diputado pampeano Martín Ardohain en delegación a China
Una delegación de diputados nacionales de distintos bloques parlamentarios participó de un importante encuentro en China, celebrado en el marco del 10° aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y la República Popular China. La visita, que se realizó a invitación de la Asamblea Popular Nacional de China, tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad y cooperación bilateral.
CHINA | El grupo de parlamentarios, miembros del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la República Popular China de la Cámara de Diputados de la Nación, visitó las ciudades de Beijing y Shanghai. Esta misión ocurrió luego del exitoso encuentro entre el presidente de la República Argentina, Javier Milei, y el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20, y busca consolidar los vínculos entre ambas naciones.
La comitiva, que fue de carácter federal y multipartidaria, estuvo encabezada por la presidenta del GPA, diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza), y contó con la participación de los diputados Damián Arabia (PRO), Martín Ardohain (PRO), Juan Marino (Unión por la Patria), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Julia Strada (Unión por la Patria), Natalia Sarapura (UCR) y Yolanda Vega (Innovación Federal).
Durante su estancia en China, los parlamentarios argentinos mantuvieron diversas reuniones de alto nivel con destacados funcionarios del gobierno chino, entre ellos el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Peng Qinghua; el presidente del Comité de Asuntos Étnicos y del Grupo de Amistad Parlamentaria China-Argentina, Bayin Chaolu; el viceministro de Asuntos Exteriores y portavoz Hua Chunyin; y el viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino, Ma Hui.
En estos encuentros, las autoridades chinas expresaron su apoyo a las reformas impulsadas por la administración de Javier Milei y coincidieron en la importancia de defender el libre comercio sin restricciones. Se destacó, además, el interés mutuo por profundizar los mecanismos de cooperación en áreas comerciales, financieras, culturales, deportivas y educativas, con miras a fortalecer el acercamiento entre ambos países.
En cuanto a la relación comercial, se subrayó la complementariedad entre las economías de China y Argentina, lo que garantiza una relación sólida y duradera. Además, las autoridades chinas reafirmaron su respaldo al reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, mientras que los parlamentarios argentinos reiteraron su firme compromiso con el principio de una sola China.
Como resultado de estos fructíferos intercambios, se acordó la realización del "V Diálogo Político Parlamentario China-Argentina" el próximo año en territorio argentino, lo que promete ser una nueva instancia de fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Te puede interesar
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.