El Gobierno de La Pampa audita irregularidades en el uso de la Tarjeta Social Pampeana en Santa Isabel
A solicitud del intendente Guillermo Farana, el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH inició una auditoría en Santa Isabel y parajes cercanos para verificar el uso de la Tarjeta Social Pampeana. Se detectaron posibles irregularidades que serán investigadas por el Ministerio Público Fiscal.
SANTA ISABEL | El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, llevó a cabo una auditoría y un sumario administrativo en la localidad de Santa Isabel y los parajes Paso Maroma, Emilio Mitre y La Puntilla. El procedimiento, solicitado por el intendente Guillermo Farana, tuvo como objetivo evaluar el uso y la tenencia de la Tarjeta Social Pampeana (TSP), tras sospechas de posibles irregularidades.
El operativo, organizado por la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, se desarrolló los días lunes 16 y martes 17 de diciembre. Durante ambas jornadas, un equipo técnico-profesional trabajó en territorio entrevistando a titulares de la TSP, en particular a quienes reciben el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE). Los beneficiarios fueron convocados a presentar su DNI y la tarjeta física para completar un cuestionario que permitió corroborar la información y garantizar el uso adecuado de los recursos destinados a la asistencia alimentaria.
De los controles realizados, se desprenden indicios de posibles irregularidades en el uso y la tenencia de la tarjeta. Ante esta situación, las actuaciones serán remitidas al municipio de Santa Isabel y puestas en conocimiento del Ministerio Público Fiscal, por la eventual comisión de delitos relacionados.
Se recordó que la TSP es de uso personalizado, exclusivamente para la adquisición de alimentos, y su correcta utilización es responsabilidad tanto de los titulares como de los comercios involucrados. Esta medida busca garantizar la transparencia y la eficiencia en la asistencia alimentaria destinada a los sectores más vulnerables.
Te puede interesar
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.