Metileo avanza en la automatización del sistema de agua potable
El convenio firmado entre el municipio y la Administración Provincial del Agua permitirá modernizar la extracción, potabilización y distribución, mejorando la eficiencia del servicio para la comunidad.
METILEO | Este jueves, en la localidad de Metileo, se firmó un convenio en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento entre la Administración Provincial del Agua (APA) y el municipio. El acuerdo permitirá implementar la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua, una obra clave para optimizar el servicio.
El acto contó con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín; y el intendente Carlos Marchisio.
El ministro Intronati destacó el compromiso del Estado provincial en la mejora de los servicios esenciales, subrayando que “estas obras generan un impacto necesario para la calidad de vida y la eficiencia de sistemas tan fundamentales como el del agua”. Por su parte, el intendente Marchisio señaló que este convenio corona un esfuerzo iniciado en 2023 para garantizar el abastecimiento eficiente a los vecinos, que incluyó la instalación de válvulas de aire y ahora se completa con la automatización.
El nuevo sistema permitirá controlar las bombas, el reservorio y la distribución desde una computadora o dispositivo móvil, alertando automáticamente sobre posibles fallas. Según explicó el intendente, esto reducirá el desgaste de vehículos, el deterioro de caminos vecinales y las sobrecargas de trabajo para los operarios.
Actualmente, el sistema de agua de Metileo enfrenta desafíos debido al crecimiento de la localidad y al deterioro de la infraestructura, que incluye un acueducto de más de una década de antigüedad. El abastecimiento proviene de un acuífero a 12 km al sur, con dos bombas sumergibles que funcionan de manera alternada. En esta primera etapa de modernización, se instalarán controles automáticos para garantizar una operación más eficiente y confiable.
Te puede interesar
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.