
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

El acuerdo entre la Provincia y el municipio permitirá ejecutar obras clave para encauzar aguas pluviales y evitar anegamientos en zonas críticas de la localidad norteña. El proyecto contempla 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes.

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

El Ministerio de Educación y el Instituto de Seguridad Social firmaron un convenio para facilitar el proceso de jubilación de los docentes de la provincia. A través de este acuerdo, se optimizará el acceso a la información necesaria para los trámites.

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.

El convenio firmado entre el municipio y la Administración Provincial del Agua permitirá modernizar la extracción, potabilización y distribución, mejorando la eficiencia del servicio para la comunidad.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, junto a su par del Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro), Juan Cuattromo, firmaron el pasado jueves 25 de julio en la sede central de la entidad bonaerense, un convenio para promover y desarrollar acciones conjuntas destinadas a ofrecer mejores servicios financieros a familias y pymes.

“Vamos a seguir con esta política de estado en toda la provincia”, afirmó el gobernador durante el acto de entrega de 6 viviendas en Vértiz. Se firmó un convenio para la construcción de otras 6.

El Gobierno provincial continúa invirtiendo en el deporte pampeano fortaleciendo las entidades en cuyos espacios se realizan actividades deportivas, recreativas y sociales.

En el marco de la política pública en materia energética impulsada por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE) firmó un convenio con la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos, Créditos y Anexos de Trenel LTDA (COSTREN), para la realización de una obra eléctrica en la localidad por la suma de $ 6.120.277,05.

Se firmó hoy un convenio enmarcado en el Programa ProPAyS entre el municipio de Lonquimay y la Administración Provincial del Agua, para la realización de la obra de ejecución de desagües pluviales en Barrio Sur, 2º etapa. La inversión del Estado pampeano para concretar esta obra asciende a $ 14.385.937, y cuenta con un plazo de trabajo de 300 días corridos.

Se concretó hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social -a través de la Subsecretaría de Economía Social- junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Durante la mañana de hoy, la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, firmó el convenio para la construcción de 25 viviendas en la localidad. Las mismas se realizarán mediante el Plan Mi Casa 3, a través de este plan, los municipios administran fondos provinciales de recupero de cuotas por parte del IPAV.

La intendente municipal de Realicó, Viviana Bongiovanni, será parte de la firma del convenio del Proyecto Integral del Corredor Bioceánico Ferrocarril Unión Pacífico, que promueve la unión a través del Ferrocarril Sarmiento entre Argentina y Chile.

Durante un acto encabezado por el presidente, Alberto Fernández, el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, por $899 millones. El acuerdo permitirá la concreción de un Centro Interinstitucional de Bioeconomía basada en el conocimiento – CISBio La Pampa- y la adquisición de cuatro equipamientos de mediano y gran porte. En este marco el mandatario pampeano destacó la “federalización” de los recursos nacionales y aseguró que “la ciencia, la tecnología y la innovación son las herramientas válidas para agregar valor a todos los procesos productivos”.

En el despacho del gobernador Sergio Ziliotto, se concretó la firma del el contrato por el cual se invierten más de $ 1.700 millones en repavimentar el casco urbano de General Pico. “Es importante darle continuidad a la obra pública porque necesitamos dar respuestas a una ciudad en constante crecimiento”, dijo el viceintendente Daniel López –a cargo de la intendencia- tras la firma del contrato de repavimentación y reconstrucción de calles de la ciudad norteña.

Luego de la particular sesión del jueves pasado cuando el Bloque del FreJuPa no presentó a tres de sus concejales y dejó en mayoría a Juntos por el Cambio para desaprobarle al Ejecutivo las Cuentas de Inversión y Gastos del año 2021 y el Balance Enero 2022, esta semana no habrá temas de trascendencia en lo que será la última sesión antes del receso de invierno del cuerpo Legislativo. La Cooperativa Eléctrica advirtió que rescindirá el contrato, o trasladará a la gestión de Bongiovanni el déficit del servicio concesionado de prestación de alumbrado público, si no se les acepta la fórmula de actualización.

El edificio, que resultó afectado por las inundaciones de 2017, será sometido a reparaciones, readecuación de espacios y ampliaciones.

La Administración Provincial del Agua (APA) y el municipio de Puelén firmaron un convenio en el marco del programa ProPAyS, para saneamiento y calidad de agua.

Se firmó convenio de colaboración técnica para la implementación del Pago de Resultados REDD+ junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

El gobernador Sergio Ziliotto y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, firmaron un convenio que promueve la inclusión financiera a través de la educación, con el objetivo de ampliar y democratizar el alcance de los servicios financieros.

En el día de hoy autoridades de la Sociedad Rural Argentina, de la Universidad Nacional de La Pampa y de la Fundación Sociedad Rural firmaron un Convenio Marco por el cual los alumnos del Colegio Agropecuario de Realicó potenciarán su formación educativa y agrotécnica. Además, se firmó un Acta Compromiso entre la Fundación, la Universidad y la Facultad de Ciencias Veterinarias.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.