Provinciales Por: INFOtec 4.004 de enero de 2025

La Pampa celebra su presencia en la élite del deporte con un libro especial

La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos presentará el libro "La Pampa en la elite del deporte", que refleja el destacado desempeño de más de un centenar de atletas pampeanos en 2024. La obra será lanzada este lunes 6 de enero a las 11 en el hall del edificio de Pellegrini y Quintana.

SANTA ROSA | La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa anunció la presentación del libro de consulta "La Pampa en la elite del deporte", una obra que destaca el auge del deporte de alto rendimiento en la provincia. La presentación tendrá lugar este lunes 6 de enero, a las 11 horas, en el hall del edificio ubicado en Pellegrini y Quintana.

La publicación reúne un análisis exhaustivo sobre los deportistas pampeanos que lograron posicionarse en la élite del deporte nacional e internacional durante el 2024. Entre ellos, se destaca Alexis Mac Allister, campeón del mundo con Argentina y actualmente reconocido como uno de los mejores futbolistas del planeta. Además, el libro abarca a decenas de atletas de diversas disciplinas que integraron seleccionados nacionales o alcanzaron títulos como campeones argentinos.

Con más de un centenar de atletas compitiendo a nivel de alto rendimiento, el deporte pampeano cierra un 2024 histórico. Este crecimiento, impulsado por políticas deportivas sólidas y un trabajo federativo en constante expansión, ha logrado posicionar a La Pampa como una provincia generadora de talentos de clase mundial.

El libro ofrece un registro detallado de deportistas nacidos o formados en La Pampa que integraron procesos de selecciones argentinas, compitieron en la élite del fútbol nacional e internacional o lograron títulos en sus disciplinas. La obra también busca reflejar el impacto del apoyo estatal en el desarrollo de clubes, asociaciones y atletas.

Con esta iniciativa, La Pampa no solo reconoce los logros de sus atletas, sino que también inaugura un proyecto que se repetirá anualmente, destacando la labor de formadores y la inspiración que representan estos deportistas para las nuevas generaciones.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.